Clarín

Maidana, uno de los preferidos de Gallardo, al final se va a Toluca

Vivió el descenso a la B Nacional, integró el plantel que volvió a Primera y fue figura en el ciclo de Gallardo.

-

“Él sabe lo valioso que es para este plantel, para esta institució­n, para mí… Pero si desea salir, lo acompañare­mos y lo recordarem­os como lo que fue: un jugador de la puta madre”. Las palabras de Marcelo Gallardo resumen lo que Jonatan Maidana fue para River.

Ya se habla en pasado. El zaguero, emblema de los últimos logros del equipo pero también figura en el peor momento cuando le tocó descender a la B Nacional, se va de Núñez con destino al Toluca de México.

Ayer, en el regreso del plantel a las prácticas tras el amistoso que le ganó a Nacional 1-0 el martes en Uruguay, Maidana no se entrenó con el resto de sus compañeros. Ante el pedido de jugador, que tenía contrato hasta mediados de 2020, no hubo reparos de los dirigentes, que liberaron su salida y acordaron con la entidad mexicana.

Maidana se fue ganador como que- ría. Y River recibirá cerca de un millón de dólares por su venta, aunque gran parte de ese dinero no entrará en las arcas del club ya que servirá para compensar la deuda que el club tenía con el defensor.

Con 33 años, el zaguero nacido en Adrogué, que inició su carrera en Boca y pasó por Banfield y el Metalist de Ucrania, se va tras ocho años y medio vistiendo la banda roja.

Su paso será indeleble. Todo un record. Vivió todo. Desde lo más duro, como fue bajar de categoría, a la B Nacional, un año después de su llegada al club y ser parte de la reconstruc­ción hasta llegar a tocar el cielo con las manos. Jony integró el equipo de Matías Almeyda que devolvió a River a la Primera División y luego obtuvo 11 títulos más, dos con Ramón Díaz como entrenador y 9 con Gallardo.

Maidana es un caso atípico para el fútbol moderno, al menos en esta parte del mundo, por la cantidad de tiempo que lleva en el club. Ya a principios de 2014 el Puebla, otro equipo mexicano había intentado llevárselo. Pero los avales que presentaro­n no convencier­on a los dirigentes de River y se quedó. Finalmente no se fue y vino lo mejor. Fue el abanderado de la defensa millonaria. Pasaban los marcadores centrales y él seguía firme. Jugó con varios al lado. Vale un repaso: Alexis Ferrero, Adalberto Román, Agustín Alayes, Leandro González Pires, Jonathan Bottinelli, Eder Alvarez Balanta, Emanuel Mammana, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori, Arturo Mina, Lucas Martínez Quarta y Javier Pinola. Las duplas más emblemátic­as segurament­e sean las de Maidana-Funes Mori y Maidana-Pinola, las de los equipos campeones de América en 2015 y 2018, respectiva­mente.

Al potenciar el juego de varios jóvenes que jugaron a su lado, se reforzó la idea de que Maidana le hizo ganar plata a River. Entre las ventas de Mammana, Pezzella, Funes Mori y Balanta, el club de Núñez obtuvo casi 25 millones de dólares.

Ahora se marcha a un equipo que está plagado de argentinos y que es también es dirigido por un compatriot­a, Rolando Hernán Cristante, ex arquero de Gimnasia, Platense, Newell’s y Huracán en nuestro país y también dueño del arco en la Selección Argentina que jugó la Copa América de 1995 en Uruguay. En Toluca, que está séptimo en el torneo azteca con 26 puntos y que el domingo visita a Chivas de Guadalajar­a, juegan otros siete argentinos: los defensores Fernando Tobio y Santiago García (ex lateral izquierdo de Rosario Central), los volantes Pablo Barrientos y Federico Mancuello (recienteme­nte adquirido al Cruzeiro) y los delanteros, Alexis Canelo (ex Quilmes), Enrique Triverio y Emmanuel Gigliotti, que arribó en los últimos días tras su paso por Independie­nte. ■

 ?? AFP ?? Histórico. Jonatan Maidana alza la Libertador­es 2018 en el festejo en el Monumental. Estuvo 8 años y medio vistiendo la banda roja.
AFP Histórico. Jonatan Maidana alza la Libertador­es 2018 en el festejo en el Monumental. Estuvo 8 años y medio vistiendo la banda roja.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina