Clarín

Djokovic-Shapovalov o la batalla entre dos generacion­es del tenis

El número 1 del mundo avanza en Australia a paso firme: superó en sets corridos al francés Tsonga.

-

La jornada que cerrará la tercera ronda de Australia (21.357.421 dólares; cemento) tendrá como plato principal un choque entre generacion­es entre Novak Djokovic, de 31 años y número 1 del mundo y máximo favorito, y Denis Shapovalov, quien a los 19 es una de las grandes estrellas de la llamada NextGen. Para el canadiense (25°), 27° del ranking, tener la chance de enfrentar al serbio, uno de sus referentes, en un Grand Slam significar­á cumplir un sueño. Pero, ambicioso, se ilusiona con dar el gran batacazo. Y con ese objetivo en mente avisó que usará a otro grande como espejo para armar la táctica del partido.

“Voy a estudiar el juego de Djokovic, ver qué puedo hacer, por dónde lo puedo quebrar. Para eso voy a mirar los partidos que jugó en el pasado, especialme­nte con Nadal. Siempre trato de encontrar y mirar partidos en los que Rafa juega con mis oponentes porque siento que puedo jugar un tenis un poquito similar al que él juega”, comentó Shapovalov, zurdo como el español, que venció en la segunda ronda por 6-3, 7-6 (7-2) y 62 al japonés Taro Daniel.

La estrategia llegó a los oídos de Djokovic, quien celebró la iniciativa de su rival. “Me alegra escuchar que va a hacer sus “tareas” y su investigac­ión. Eso es importante para un jugador joven. Pero la verdad no preocupa que se fije en las tácticas de Rafa. Salvo por el hecho de que los dos son zurdos, no veo grandes similitude­s entre sus juegos. Creo que son bien diferentes”, afirmó tras superar por 6-3, 7-5 y 6-4 al francés Jo-Wilfried Tsonga.

Djokovic, que busca su séptimo título en Melbourne y el 15° en un Grand Slam, llenó de elogios a Shapovalov, con quien nunca se cruzó dentro de una cancha.

“Es un jugador impresiona­nte. Lo vengo siguiendo desde hace un par de años porque es una de las más grandes promesas del tenis. No sólo por su talento sino también por su profesiona­lismo, por su compromiso, por la confianza que muestra en la cancha y por cómo maneja la presión. Seguro va a ser un partido interesant­e porque él siempre aporta mucha energía y no tendrá nada que perder. Creo que va a salir muy enchufado”, aseguró.

Shapovalov irrumpió en el circuito en 2017 cuando eliminó a Nadal, por entonces segundo en el ranking mundial, en los octavos de final del Masters 1.000 de Montreal donde luego perdió en las semifinale­s ante Alexander Zverev. El año pasado fue semifinali­sta en Madrid y en junio alcanzó el 23° lugar del ranking, su mejor posición hasta hoy. Y aunque arrancó 2019 con una derrota en el debut en Auckland ante Joao Sousa, llegó a Melbourne en un gran momento.

“Estoy jugando un gran tenis. Estoy sacando muy bien. Hace dos años estaba contento de poder enfrentar a estos grandes como Djokovic. Hoy siento que les puedo dar pelea, robarles algunos sets y, tal vez, también el partido. Si juego en mi mejor nivel, tendré chance de dar batalla”, analizó quien quiere sumar su primer título como profesiona­l en Australia.

Y anticipó: “A Novak lo admiro mucho y fue un referente para mí mientras crecía. Va a ser definitiva­mente increíble poder jugar con él y probar mi tenis contra el suyo. Y más si es en el Rod Laver Arena y en horario nocturno. Yo no tengo presión; él es favorito. Así que voy a salir a la cancha a ver qué pasa y a disfrutar”. ■

 ?? AFP ?? Nole. Novak Djokovic muestra su fantástica elasticida­d en el cemento del primer Grand Slam del año en el que busca su séptimo título.
AFP Nole. Novak Djokovic muestra su fantástica elasticida­d en el cemento del primer Grand Slam del año en el que busca su séptimo título.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina