Clarín

El trío mágico y la NextGen

- Mariano Ryan mryan@clarin.com

Hay dos preguntas del millón. La primera es: ¿son tan buenos Djokovic, Federer y Nadal que, a pesar de los años, siguen siendo quienes encabezan las encuestas de los favoritos para cualquier Grand Slam (y ésto sucede desde hace mucho tiempo)? Y la segunda: ¿necesitan los referentes de la nueva generación un golpe más de horno para poder ser protagonis­tas centrales de un gran torneo?

Hasta anoche en horario argentino -Federer jugaba a última hora y Nadal lo hacía esta madrugada-los tres mejores tenistas del mundo habían avanzado a la tercera ronda en Australia sin perder un set y casi sin mayores sobresalto­s. Ellos, que ganaron 53 de los últimos 62 Grand Slams jugados (más del 85 por ciento), seguían siendo los más grandes candidatos para coronarse en Melbourne. Al menos hasta anoche, se insiste...

Sin embargo, una decena de jugadores de 22 años o menos también se instaló en esa misma instancia del primer Grand Slam de la temporada. Y allí apareciero­n el alemán Zverev (21), los rusos Khachanov (22) y Medvedev (22), el croata Coric (22), el griego Tsitsipas (20), el canadiense Shapovalov (19), los australian­os De Miñaur (19) y Popyrin (19) y los estadounid­enses Tiafoe (20) y Fritz (21). Por talento, por físico, por actitud, todos ellos pueden dar el golpe en cualquier momento. Pero, ¿estarán listos para hacerlo en un torneo tan importante? Zverev, Khachanov y Tsitsipas -lo venció en el único partido que jugaron- ya le ganaron al serbio mientras Zverev y Coric hicieron lo propio con el suizo y Coric y Shapovalov también superaron al español. Aunque si bien siete de esas victorias fueron en Masters 1000 y hasta dos de ellas se registraro­n en el Masters del año pasado (Zverev derrotó a Federer y Djokovic en la semifinal y la final de ese torneo, respectiva­mente), aún no los pudieron poner de rodillas en un Grand Slam. Se sabe: en los torneos más importante­s y al mejor de cinco sets, las diferencia­s de jerarquías se agigantan.

Algún día el circuito cambiará de mando. Por una cuestión de edad (Federer) o por lesiones (las que sufrieron y por momentos sufren Djokovic y Nadal), la nueva generación tarde o temprano tomará el timón del barco. Alexander Zverev es el líder de esa NextGen tan promociona­da por la ATP. Cuarto en el ranking, tiene las armas para intentar ese ataque final. Claro que eso sucederá siempre y cuando los capitanes decidan abandonar la nave... ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina