Clarín

Espíritu intacto

Es un clásico del musical. Aquí tiene dirección de Ricky Pashkus y un sólido elenco.

- Sandra Commisso scommisso@clarin.com

Chorus Line

Dirección: Ricky Pashkus Teatro: Maipo (Esmeralda 443), de miércoles a domingo, desde $ 500.

El primer musical del año aterrizó en el Maipo sin estridenci­as, pero con mucha solvencia. Chorus Line, uno de los espectácul­os más clásicos de su género, tiene una versión local dirigida por Ricky Pashkus que resulta un gran acierto.

La historia es bien simple y describe brevemente las vidas de un grupo de bailarines y bailarinas que buscan su lugar en una obra de Broadway. Toda la trama se desarrolla durante una audición arriba del escenario, en la que sólo quedarán selecciona­dos tres varones y tres mujeres para ser parte del coro. Aunque sea un mínimo lugar en un segundo plano, todos saben que eso les puede cambiar el destino.

En el original, estrenada en 1975 en Broadway, los aspirantes eran diecinueve. Aquí el grupo se redujo a 13 pero lo esencial no cambia. Cada uno tiene su momento para presentars­e ante el productor y coreógrafo Zach y de paso, ante el público.

En ese recorrido aparecen las vivencias felices y dolorosas que llevaron a cada uno a elegir el baile como forma de vida. Están las familias que moldearon sus personalid­ades, los contratiem­pos, los fantasmas y también los sueños por cumplir.

En Broadway, Chorus Line se mantuvo en cartel durante 15 años y marcó un récord. La historia de los chicos que se la juegan todo en el escenario soñando con ser estrellas, es claramente efectiva.

Algo para destacar es la paridad de talento de los intérprete­s en escena. Empezando por el coreógrafo Gustavo Wons que, como muy pocas veces ocurre con estas obras, puede darse el gusto de subirse al escenario con el resto y bailar también, ya que el personaje de Larry es quien les muestra los pasos a seguir mientras Zach (Martín Ruiz) los observa y elige.

Varios momentos interpreta­dos por Mariu Fernández (Diana Morales) con una voz privilegia­da; Nicolás Di Pace (Paul), Sofía Pachano (Val), Jessica Abouchan (Sheila), Matías Prieto (Greg) y especialme­nte Laura Conforte (Cassey) logran picos de emoción y también de humor en el público. Pero no se quedan atrás Mariana Barcia (Bebe), Evelyn Basile (Evelyn), Menelik Cambiaso (Richie), Juan Martín Delgado (Mike), Clara Lanzani (Connie), Juan José Marco (Don), Emi Obern (Mark). A ellos se suman Martina Lovato y Nico Repetto como los “excluidos”.

Un gran espejo simulado que refleja levemente a la platea, mucho juego de luces y músicos en vivo completan el combo contundent­e.

En la historia de los musicales hay nombres ineludible­s como Cabaret, Chicago y también A Chorus Line (así se llama en el original). Creado, dirigido y coreografi­ado por Michael Bennett, el guión es de James Kirkwood Jr. y Nicholas Dante, y la música de Edward Kleban y Marvin Hamlisch. Desde su estreno, es una de esas piezas que cada tanto se presenta en algún escenario del mundo y siempre se disfruta.

La versión local es de Fernando Masllorens y Federico González del Pino. Como ocurre siempre que se traducen las letras, tratando de respetar la esencia, hay pequeños tramos que hacen un poco de “ruido”, pero es el eterno dilema con este tipo de material. Y no hace mella en el resultado final. En la historia, algunos quedan selecciona­dos y otros, sin la oportunida­d. Pero todos le sacan el jugo al escenario. ■

 ??  ?? Despliegue y colorido. En la versión local y 2019 de “Chorus Line”.
Despliegue y colorido. En la versión local y 2019 de “Chorus Line”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina