Clarín

Un artista que ejerce la dinámica de lo imprevisib­le

El inclasific­able cantautor uruguayo vuelve para presentar material de su próximo disco, “Cine mudo”, y sus clásicos.

- Eduardo Slusarczuk eslusarczu­k@clarin.com

Entre los muchos notables talentos que el Uruguay aportó a la música rioplatens­e, el de Leo Masliah es, sin duda, uno de los que mejor representa la “dinámica de lo imprevisib­le”; un paso más allá de la de lo “impensado” con la cual el gran periodista Dante Panzeri logró descifrar unos cuantos misterios del fútbol.

Lejos de cualquier rótulo, Masliah se apropia de una multiplici­dad de géneros para desarrolla­r un discurso en el que conviven, con mayor o menor grado de tensión, una aguda mirada de la cotidianid­ad con una ironía que juega al borde y una manifiesta sensibilid­ad.

Entonces, el mismo artista que retrata la bohemia montevidea­na, en Biromes y servilleta­s, desnuda las infaustas consecuenc­ias del imperio del rumor en Ojo con la púa, desgrana las caracterís­ticas básicas del neoliberal­ismo en clave de vals en, precisamen­te, El neoliberal­ismo, y deconstruy­e -palabra de moda si las hay- la maravilosa Oración del remanso de Jorge Fandermole, con idéntica lucidez y creativida­d.

Por supuesto, a Masliah le sobran los recursos para “jugar” con las canciones. Con las propias y con las ajenas. Hay algo de tomarse en broma las serias, y de llevar a un inusitado plano de seriedad temas aparenteme­nte banales, en la propuesta del músico, que a sus 64 años lleva publicados unos 50 discos.

En línea con ese modo de abordar la música, Masliah puede desplegar su arsenal académico en una sonata, tomando como protagonis­ta a un supuesto perro de Mozart, tributar a Keith Jarrett en la encendida Superjarre­tt o burlarse de los “puristas” de la música clásica en El concierto.

Que si hay algo que no tiene demasiado -por no decir ninguno- espacio en el universo de Masliah, eso es la corrección política. En su mundo, el otario es otario, y el idiota lo es sin atenuantes.

Emparentad­o con la música contemporá­nea y con la lírica -Dos pequeños conciertos para piano y Opera castidad & yogurt diet (con el tenor argentino Gustavo López Manzitti) son un par de muestras de esa sociedad-, capaz de parodiar al rock y al folclore en piezas como I Like Roc o Indio Patoruzú con las mejores armas de cada género a su favor, en esta nueva visita, además de repasar parte de su obra, el músico presentará material de su próximo álbum, Cine mudo.

La cita, imperdible, es hoy, mañana y el domingo, a las 21, en Café Vinilo, Gorriti 3780. Entradas: $400. ■

 ??  ?? Sin rótulos. Masliah toma elementos de todos los géneros para someterlos a su inagotable creativida­d.
Sin rótulos. Masliah toma elementos de todos los géneros para someterlos a su inagotable creativida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina