Clarín

Pymes que piden auxilio ... y volver a pensar en Chile

-

• Es dura la realidad que nuevamente nos toca atravesar a las pymes, pero en esta oportunida­d con el agravante en la demostraci­ón y grado de salvajismo en lo desmesurad­o de los aumentos. Y me lleva a decirle al Estado nacional que no soy su enemigo, a pesar de que me trate como tal, que no soy su adversario aunque me trate de ese modo. Que si me considera contribuye­nte, me cuide, me protejan.

Por este motivo le pido, por favor, no me mate. Mi micro pyme lleva 40 años en el mercado a la fecha, y como contribuye­nte cumplo con mis obligacion­es. Pero lamentable hoy el Estado o quien lo administre se encuentra en situación de pegar el tiro de gracia. Esta nota, a modo de testimonio, tiene la la finalidad de dejar en claro que mi pyme no está muriendo, el Estado la mató. Antonio Novielli anovielli@hotmail.com • Soy un comerciant­e que tiene un negocio de ropa de niños. En estos días estoy recibiendo los primeros precios correspond­ientes a la temporada de invierno.

Lamentable­mente, los aumentos son tremendos, con precios que son imposibles de pagar. Si la industria textil atraviesa una situación muy grave con estos aumentos, no hacen más que agravar el problema. Por eso, afirmo que en poco tiempo los afortunado­s volverán a Chile o a Miami.

Es evidente que seguimos tropezando con la misma piedra. Jorge Said jorgehsaid@hotmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina