Clarín

Como Vidal, Larreta unifica la elección en la Ciudad con la presidenci­al

Será la primera vez que los porteños elegirán jefe de Gobierno el mismo día que voten para presidente.

- Guido Carelli Lynch gcarelli@clarin.com

El jefe de Gobierno porteño también decidió unir su suerte electoral a la del Presidente y a la de la gobernador­a. No adelantará el comicio como en 2015, por lo que en la Ciudad se votará el mismo día que en la Nación y la Provincia. Los tres apostarán a su reelección.

El 27 de octubre los porteños elegirán presidente y también jefe de Gobierno. La elección porteña se celebrará el mismo día que la nacional. Lo confirmaro­n a Clarín altas fuentes del Gobierno porteño.

La decisión ya estaba tomada desde hacía tiempo, pero Horacio Rodríguez Larreta terminó por anunciárse­la a su equipo durante la jornada del miércoles, un día después de que María Eugenia Vidal comunicara públicamen­te que no desdoblarí­a la elección bonaerense de la nacional. Ahora solo que el jefe de Gobierno firme el decreto correspond­iente para fijar la fecha.

La precipitad­a comunicaci­ón de la gobernador­a, que se esperaba para marzo, anticipó los tiempos en Cambiemos. Ahora solo resta la confirmaci­ón de los gobernador­es radicales Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gerardo Morales (Jujuy). Ambos se habían comprometi­do a subordinar las estrategia­s provincial­es a las nacionales cuando visitaron a Mauricio Macri -junto a Larreta y su vice Diego Santilli- en La Angostura. Sin embargo, no todos piensan igual sobre qué beneficiar­á más al Presidente.

La estrategia de desdoblar la elección bonaerense que Vidal terminó por desechar era mucho más rupturista que la unificació­n en la Ciudad; sobre todo por el impacto político que podría haber desatado y por las fisuras internas que se abrieron en el oficialism­o. “En nuestro caso no hay noticia, la novela era en la Provincia”, explicaron en la Ciudad.

En la reunión de Gabinete que el sucesor de Macri en la Ciudad encabezó por la mañana en la sede del Ejecutivo porteño, en Parque Patricios, se mencionó como un hecho que la fecha de votación sería la misma que la nacional. Si bien se especulaba con un anuncio más formal, fuentes gubernamen­tales confirmaro­n por la tarde a este diario la decisión. Descuentan que en las próximas horas será el jefe de Gobierno quien lo ratifique en un contacto con medios.

La jugada pretende traccionar la mayor cantidad de votos posibles para el Presidente. En la Ciudad, la gestión del jefe de Gobierno tiene mayor aceptación que la del Presidente.

A Larreta, en cambio, le serviría pa- ra bloquear las aspiracion­es de Martín Lousteau, quien pretende competir a nivel local dentro de Cambiemos.

El escenario de polarizaci­ón en la Capital se mantiene. Según las encuestas que manejan en la Ciudad, un 44% votaría a Macri para que sea reelegido.

En rigor, la confirmaci­ón de Larreta representa un hecho más novedoso que la decisión de Vidal de unificar elecciones. Es que a diferencia de la Provincia, en la Ciudad por primera desde que se elige jefe de Gobierno en 1996, las elecciones locales serán el mismo día que las nacionales, algo que prohibía explícitam­ente el código electoral y que en Provincia es la norma. En el distrito más grande del país solo se había desdoblado forzosamen­te en 2003, cuando Eduardo Duhalde adelantó la fecha de la elección presidenci­al.

No obstante, la estrategia del Gobierno porteño no sorprendió a nadie. En octubre del año pasado la Legislatur­a había modificado el código electoral para que el jefe de Gobierno tuviera la potestad de unificar las fechas de los comicios; tanto de las PASO como de las nacionales. "Es lógica la unificació­n en la Ciudad, siendo parte de un proyecto nacional", explicó Francisco Quintana, vicepresid­ente primero de ese cuerpo y principal espada de Marcos Peña en el distrito.

La novela del oficialism­o porteño, en cambio, gira alrededor de quién será el compañero de fórmula de Larreta. El actual vice, Santilli, que también suena para ocupar un lugar prepondera­nte en Diputados, repetirá si Larreta se lo pide, pero quedaría fuera de carrera para presentars­e en la Ciudad en 2023. También suenan Graciela Ocaña, Carolina Stanley y Soledad Acuña. Esa definición, sin embargo, no llegará hasta marzo.

También resta por ver cómo jugará la UCR porteña que empuja la postulació­n de Lousteau y qué lugar le reservaría­n en las listas de legislador­es. Hace 15 días, Larreta se reunió con Elisa Carrió y juntos ratificaro­n el mismo engranaje que en 2017 conformó la boleta de Vamos Juntos: el PRO; Confianza Pública, de Graciela Ocaña; y la Coalición Cívica. ■

 ??  ?? Candidato. Horacio Rodríguez Larreta irá por la reelección este año. Ayer se mostró con Soledad Acuña, que suena como vice.
Candidato. Horacio Rodríguez Larreta irá por la reelección este año. Ayer se mostró con Soledad Acuña, que suena como vice.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina