Clarín

Parece el Polo, pero es Chicago

Una ola de frío polar azota el centro y el norte de Estados Unidos. Las temperatur­as llegan hasta los 50 grados bajo cero. Dos de las ciudades más afectadas son Boston y Chicago, donde cerraron aeropuerto­s, escuelas y ya hubo 7 muertos.

-

Una ola de frío polar, con temperatur­as que en algunas zonas llegaron a 50 grados bajo cero, azota la región central y norte de Estados Unidos. En ciudades como Chicago y Boston, el termómetro tocó los 30° bajo cero, provocó siete muertos y obligó a cerrar escuelas, suspender el correo y cancelar el tráfico aéreo y ferroviari­o. En los dos aeropuerto­s internacio­nales de Chicago se suspendier­on más de 1.600 vuelos. En todo el país, según el sitio web Flight Aware, se cancelaron otros 2.700. La empresa ferroviari­a Amtrak detuvo todos sus servicios desde y hacia Chicago.

Desde el sábado 26 de enero, cuando se afirmó esta ola polar, hubo al menos siete muertos. Según los informes, las muertes ocurrieron en los estados de Indiana, Iowa, Illinois, Wisconsin y Minnesota.

El slogan del Servicio Postal estadounid­ense asegura que “ni la nieve ni la lluvia ni la oscuridad de la noche” detendrán su tarea. Pero ayer ese servicio se suspendió en los estados de Indiana, Michigan, Illinois, Ohio, Nebraska, Dakota del Norte y Dakota del Sur. Por la amenaza de frío intenso en las próximas horas, los gobernador­es de Illinois, Michigan y Wisconsin declararon el estado de emergencia en sus distritos.

Al menos en 12 estados ubicados en el centro y norte de Estados Unidos, esta ola de frío obligó a millones de personas a quedarse en casa. En muchos casos, las víctimas son personas mayores que se desorienta­n por las nevadas y mueren de hipotermia o por un paro cardiorres­piratorio. Por eso, en varias ciudades y pueblos las calles se ven desiertas.

El Servicio Nacional de Meteorolog­ía de Estados Unidos advirtió que una sensación térmica de 32 grados bajo cero puede congelar la piel de un ser humano en 10 minutos. Ese riesgo se percibe en la región de los Grandes Lagos y el centro del país, además de las grandes llanuras norteñas. Nadie se sorprende ya en el estado de Nueva York al ver congeladas las famosas Cataratas del Niágara.

La temperatur­a bajó a 41 grados bajo cero en Park Rapids (Minnesota) y en Fargo (Dakota del Norte). Los vientos más fríos se registraro­n en Internatio­nal Falls (Minnesota), donde el termómetro marcó 48 grados bajo cero. En Grand Forks (Dakota del Norte) marcaba 51 grados bajo cero.

Los meteorólog­os explican que este frío extremo se debe al desplazami­ento del Vórtice Polar, una corriente de aire que esta vez bajó hacia el sur. Normalment­e, el Vórtice Polar gira cerca del Polo Norte y se mueve en la estratósfe­ra, a gran altura.

En la ciudad de Chicago y los dis- tritos que la rodean, la Policía abrió sus comisarías para alojar a quienes huyen del frío. Cinco ómnibus del servicio de transporte­s de Chicago se desplegaro­n por la ciudad y funcionan como refugios móviles para los “homeless”, es decir, las personas sin techo. Las temperatur­as en Chicago llegaron a 28 grados bajo cero, superando el récord del año 1966 para estos días. Pero el viento que sopla del Lago Michigan provoca temperatur­as de 45 grados bajo cero.

La ciudad en la que más se sufre la ola polar es Chicago, donde los residentes están habituados a los inviernos brutales. Esta vez, el Servicio Meteorológ­ico Nacional advirtió que en Chicago estará el “el epicentro del frío extremo” por varios días. Oficinas de empresas, cines, centros comerciale­s, todos han cerrado preventiva­mente en estos días. Se estima que en la ciudad hay al menos 16.000 personas en situación de calle. El alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, aseguró ayer que “no vamos a abandonar a nadie que necesite refugiarse”.

Los meteorólog­os explican que el frío se desplazarí­a hacia varios estados sureños, entre ellos Mississipp­i, Alabama y Georgia. Hasta ahora, afectó a 90 millones de personas. Es el frío más intenso en medio siglo. ■

 ?? AFP ?? El lago fantasma. En Chicago, un hombre intenta caminar sobre un Michigan congelado.
AFP El lago fantasma. En Chicago, un hombre intenta caminar sobre un Michigan congelado.
 ?? AFP ?? Helada. Dos habitantes de Chicago caminan sobre la North Avenue Beach con 30 grados bajo cero.
AFP Helada. Dos habitantes de Chicago caminan sobre la North Avenue Beach con 30 grados bajo cero.
 ?? AFP ?? Impresiona­nte. El hielo cubre la zona costera del lago Michigan.
AFP Impresiona­nte. El hielo cubre la zona costera del lago Michigan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina