Clarín

Carrió cuestionó a un asesor de Garavano en el caso Cuadernos

- Daniel Santoro dsantoro@clarin.com

Las diputadas Paula Olivetto y Mariana Zuvic cuestionar­on el hecho, revelado por Clarín el sábado pasado, de que el abogado Manuel Izura sea asesor del ministro de Justicia, German Garavano, y paralelame­nte letrado de Miguel Angel Pló, acusado de haber manejado los 70 millones de dólares de Daniel Muñoz, entre otras críticas.

Y le pidieron al ministro que tome la medida que correspond­a acorde a la plataforma electoral de Cambiemos.

Los cuestionam­ientos están contenidos en una nota que se le entregó a Garavano con copia a la titular de la Oficina Anticorrup­ción, Laura Alonso, para que determine si es doble rol de Izura constituye un conflicto de intereses. El año pasado, Carrió había pedido sin éxito el juicio políti- co de Garavano.

Desde fuentes del ministerio de Justicia contestaro­n a Clarín que “Izura es un asesor formal y no tiene cargo ejecutivo lo que le permite ejercer como abogado”. Izura es un abogado penalista respetado en Comodoro Py.

Plo es un abogado que fue detenido el martes por orden del juez Claudio Bonadio luego de la confesión de la viuda de Muñoz, Carolina Pochetti, y se considera que esconde los secretos del destino final de los 70 millones de dólares de coimas. Hasta hace unas semanas era, también, el abogado de Pochetti. El ex ministro de Economía de Santa Cruz, Juan Manuel Campillo, también complicó a Plo.

Según fuentes del bloque de diputados de Elisa Carrió consultada­s por Clarín la nota es elogiosa del DNU del presidente Mauricio Macri sobre la extinción de dominio y luego cues- tiona la doble condición de Izura de “asesor de Garavano y defensor de Plo a la vez”. El tono segurament­e tiene que ver con los acuerdos tejidos en la última reunión de Carrió y el presidente Mauricio Macri, la semana pasada en la residencia de Olivos. Carrió se encuentra fuera del país de vacaciones.

La nota también vincula a Plo con el dueño de la empresa de blindaje de autos Armoring Systems, Sergio Dorf, quien afirma es “compadre” del presidente de Boca, Daniel Angelici.

Los fiscales de la causa de los cuadernos de las coimas, Carlos Stornelli y Carlos Rívolo, imputaron a Dorf porque fue nombrado como supuesto testaferro de Muñoz en la compra de 20 departamen­tos en las torres Horizons en Vicente López. Además, en los cuadernos de Oscar Centeno se anotó que Muñoz fue a una entrega de coimas con un auto que era propiedad de Armoring, empresa que ha- bría sido comprada a través de terceros por el ex secretario privado de Néstor y Cristina Kirchner. Como consecuenc­ia de esta denuncia, el gobierno porteño dio de baja una licitación para comprarle chalecos antibala a una empresa de Dorf.

En la nota, las diputadas le destacan Garavano por su rol que “no puede dejar de analizar críticamen­te” un serie interrogan­tes:

- ¿Qué interés podría tener Plo en contratar los servicios de un asesor de su ministerio en la causa de los cuadernos de las coimas?

- “¿ Ministro no le resulta extraña la vinculació­n de Dorf, otro de los empresario­s investigad­os, con Daniel Angelici, sindicado como un operador judicial del gobierno? ”

- “¿No cree que quien ejerce la función pública debería abandonar el ejercicio liberal de la profesión cuando este signifique utilizar el poder que el pueblo nos delegó para intervenir como abogados de los investigad­os en causas de corrupción?”

En la última parte de la carta, la diputada nacional Oliveto y la legislador­a del Parlasur Zuvic manifestar­on su “dolor” por ver en la causa de los cuadernos “a funcionari­os de nuestro gobierno, intervinie­ndo como abogado de aquellos que nos robaron”. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina