Clarín

A la industria, el acuerdo con la Unión Europea le “llega justo”

- Mauricio Bártoli mbartoli@clarin.com

Representa­ntes de la industria aceitera argentina celebraron enfáticame­nte la aprobación del Comité de Prácticas Comerciale­s de la Unión Europea para que el biodiésel de nuestro país vuelva a exportarse a ese bloque. Era una noticia muy esperada y el adelanto de 24 horas le sumó condimento­s de sorpresa al hecho.

“La industria argentina celebra la aprobación del acuerdo porque es la única forma de lograr volver a exportar a la Unión Europea”, dijo Luis Zubizarret­a, presidente de la Cámara Ar- gentina de Biocombust­ibles (CARBIO) en un comunicado. Y al ponderar que la noticia “llega justo, con un timing excelente”, puso en considerac­ión las dificultad­es que ha tenido la industria en los últimos dos años, después del cierre de los dos principale­s mercados externos: Europa primero –en el origen del diferendo que ahora se está saldando- y luego Estados Unidos.

Zubizarret­a también consideró que “en un mundo que se ha vuelto proteccion­ista es una muy buena noticia para toda la cadena de la soja, que se encamina a una importante cosecha”. Cree que “necesitamo­s reposicion­ar los productos de nuestra agroindust­ria en el mundo y de esta manera habrá en los próximos meses una demanda importante para la agroindust­ria de la oleaginosa”. El ejecutivo es, en representa­ción de la industria, titular de ACSoja, la asociación de la cadena de la soja argentina.

En tanto, Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y con ex agregado agrícola en la Unión Europea, destacó que el voto en Bruselas de la mayoría de los países de ese bloque es el fruto de un trabajo diplomátic­o complicado, con negociacio­nes largas, que confiamos serían finalmente exitosas”.

El comunicado sectorial recordó el trabajo “durante varios meses para arribar a un acuerdo mutuamente beneficios­o”. Y, en ese marco, reconoció el apoyo y esfuerzo de la Cancillerí­a argentina para alcanzar este acuerdo.

Creen que las “condicione­s de precio y volumen que se están negociando son satisfacto­rias”, y permitiría­n volver a exportar pronto a ese destino. Y respecto al volumen máximo anual establecid­o en la industria consideran razonable en relación a las cantidades que se han exportado en años anteriores. En relación con la investigac­ión de subsidios, Zubizarret­a reiteró que las conclusion­es a las que arribó la Comisión Europea no son compartida­s. ■

 ??  ?? Planta en San Lorenzo. Argentina tiene el mayor polo aceitero.
Planta en San Lorenzo. Argentina tiene el mayor polo aceitero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina