Clarín

Para competir con las “low cost”, Aerolíneas ahora permite pagar sólo por lo que se usa

La nueva modalidad ya se aplica para los vuelos a Punta Cana y Bogotá. Y pronto la extenderán a las ventas de cabotaje.

-

Aerolíneas Argentinas implementó un nuevo régimen de tarifas que le permitirá a los pasajeros pagar sólo por los servicios que use. Con el nuevo sistema, que toma el modelo de las líneas “low cost”, servicios como el equipaje despachado en bodega, la chance de cambiar de fecha o de elegir el asiento se vuelven optativos, pudiendo el pasajero sumar o no sus costos al costo básico del asiento. Así lo comunicó este miércoles la aerolínea de bandera.

La nueva modalidad ya se está implementa­ndo en los vuelos con desti- no a Punta Cana y Bogotá, y en los próximos días se irá ampliando a los vuelos de cabotaje y, después, a los restantes servicios internacio­nales.

"Con el nuevo esquema, los clientes pagarán exclusivam­ente por aquellos servicios que respondan a sus necesidade­s, y accederán a una mayor variedad de opciones al momento de realizar la compra", señalaron desde la compañía.

El esquema consiste en aplicar a la segmentaci­ón que ya existe en cuanto a las tarifas, diferentes grados de prestación. Por ejemplo, el segmento identifica­do como Promo, que es el más bajo, permite que el pasajero aborde solamente con un equipaje de mano, sin poder elegir asiento y ni cambiar la fecha del viaje. En el caso de Bogotá, la tarifa Promo es de $ 12.300. Y para Punta Cana, $ 23.000.

En este caso, indicaron en Aerolíneas, despachar una valija en bode- ga o cambiar la fecha tendrá un costo extra, evitando que el pasajero pague por aquello que sabe que no va a usar.

Las siguientes categorías habilitan los despachos de equipaje sin costo, los cambios de fecha, la devolución del pasaje o el cambio de asiento.

Otra novedad es que, si hasta ahora las categorías tenían cupos específico­s, y una vez que se agotaban era imposible obtener un pasaje con ese costo, desde ahora, mientras haya lugar en el avión, se podrá acceder al segmento más bajo. Con lo cual, se establece una competenci­a directa con las compañías low cost, que adoptan esa misma política.

En agosto, Aerolíneas había anticipado este giro “low cost” con una promo que incluía un bolso de mano en la cabina de hasta 8 kilos. Además, se podía llevar a bordo una cartera o una mochila pequeña. El equipaje a despachar (hasta 23 kilos), en esa oportunida­d, se podía reservar online por $ 399 o se podía pagar en el aeropuerto por $ 650.

Los nuevos segmentos serán: Promo, Base, Plus y Flex para cabina económica; Club Economy para cabina business de cabotaje y Promo Club Cóndor y Club Cóndor para cabina business internacio­nal. En todos los casos, según Aerolíneas Argentinas, el pasajero tendrá siempre la opción de elegir cuáles son los servicios que desea contratar.

Aclararon que los socios Aerolíneas Plus Oro y Platino seguirán teniendo acceso a su beneficio de categoría Elite, por lo que siempre podrán llevar un equipaje adicional en todos sus vuelos, independie­ntemente de la franquicia que tenga la tarifa que compren o canjeen. ■

 ?? FEDERICO LÓPEZ CLARO ?? El equipaje, aparte. Los que lleven sólo un bolso de mano podrán conseguir una rebaja.
FEDERICO LÓPEZ CLARO El equipaje, aparte. Los que lleven sólo un bolso de mano podrán conseguir una rebaja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina