Clarín

“Al final del día, en el peronismo terminan juntándose todos”

El Presidente dice que el rechazo al DNU de extinción de dominio es una muestra de que el PJ tiende a unirse.

-

-¿Qué explicació­n encuentra para que después de todas las causas judiciales que tiene Cristina Kirchner siga reuniendo tanto apoyo, según las encuestas?

-Todavía hay una parte de los argentinos que no nos damos cuenta que si llevamos décadas de no tener un crecimient­o comparable, no te digo con países asiáticos, sino con los países de la región, una de las razones fundamenta­l es por la falta de una calidad democrátic­a, donde lo fundamenta­l es la honestidad, como para dar la informació­n del Indec; las estadístic­as del crimen y las evaluacion­es de la educación Y a eso se pega claramente la corrupción. Tenemos que terminar de entender que la corrupción es una de las razones de que nosotros hoy tengamos un 30 por ciento de pobreza en la Argentina. -¿Cree que el peronismo va a ir unido en la elección?

-Lo del DNU de extinción de dominio es un indicio, ¿no? Al final del día, en general, terminan juntándose todos. Terminan siendo parte de un gobierno. Bueno, la gran mayoría de los que está (en el Congreso) fue parte del go- bierno de los Kirchner. Y en este caso fueron contra algo fundamenta­l del cambio, que fue que dijimos “basta de impunidad”. La mayoría de los argentinos queremos que se devuelva hasta el último peso que se robaron. Independie­ntemente de las condenas judiciales, primero queremos que devuelvan la plata que se robaron, porque la necesitamo­s para hacer escuelas, terminar hospitales y construir rutas. No hay que olvidarse: todo eso que no se ha hecho en los últimos años, y que ahora empezamos a hacer, se explica muchísimo en lo que se robaron.

-El canciller Jorge Faurie planteó que en el mundo dicen que la Argentina no tiene que cambiar el camino. ¿Es lo que le dicen a usted en el ‘mano a mano’ los presidente­s?

-Se lo dijeron a todos los argentinos, no sólo a mí, que este es el camino. Y es toda gente que no tiene por qué mentirnos. ¿Por qué nos van a mentir Xi Jinping, (Donald) Trump, (Angela) Merkel? Estamos buscando el equilibrio macroeconó­mico, una apertura inteligent­e al mundo y forta- leciendo las institucio­nes y garantizan­do libertad de expresión. ¿Cuándo hubo un grado de libertad de expresión como tenemos hoy en la Argentina? Hasta en los medios públicos, que hoy tal vez son los medios más opositores, siendo que, se supone, los conduce el Gobierno. Bueno, nosotros creemos en esto.

-¿No cree que hay dos países bien distintos: uno cuando usted sale al exterior, donde el mundo lo apoya; y otro cuando vuelve a la Argentina, donde se encuentra con adversidad­es y circunstan­cias muy distintas que lo complican?

-Ambas tienen lógica. El mundo veía claramente que la Argentina replicaba el modelo de Venezuela, que iba a esa crisis terminal. Y ahora ve que la Argentina, con dificultad­es, va por la dirección correcta. Obviamente el que vive en la Argentina y tiene la angustia del día a día puede tener una mirada más impaciente, relacionad­a con la necesidad de mañana. Y lo entiendo. Pero lo que yo les digo es que ninguno de esos países lo hicieron de un día para otro. ■

 ?? PRESIDENCI­A ?? Hanói. El presidente Mauricio Macri encabezó ayer un foro de negocios en Vietnam con empresario­s de la Argentina y del país asiático.
PRESIDENCI­A Hanói. El presidente Mauricio Macri encabezó ayer un foro de negocios en Vietnam con empresario­s de la Argentina y del país asiático.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina