Clarín

Para el Presidente la gira fue positiva y abrirá nuevos negocios

Destacó que varias empresas ya colocaron sus productos en Vietnam e India. Apuesta a la energía y defensa.

- Ignacio Ortelli iortelli@clarin.com

Mauricio Macri no quiere terminar la entrevista sin hablar de lo que vivió la última semana, en la gira que lo llevó por India, Vietnam y Emiratos Arabes Unidos. Más allá de los acuerdos comerciale­s y de cooperació­n que firmó con esos países, al Presidente lo cautivaron las historias mínimas de la misión en la que confluyero­n 85 empresario­s, en su mayoría pymes pero también figuras como Eduardo Elsztain (IRSA), Gustavo Grobocopat­el (Los Grobo) y Sergio Nardelli (Vicentín), entre otros. "Estoy muy contento porque vinieron muchas empresas pymes del Interior que se animaron a viajar y alguno de ellos ya hizo negocios en su primer viaje", resalta el jefe de Estado, que contó dos casos.

Primero el de Yerba Mate Piporé, una cooperativ­a de Misiones que viajó para intentar desembarca­r en India: "Viajaron y mezclaron la yerba con hierbas de India para poder entrar. Se lo dieron de probar al primer ministro (Narendra) Modi y le gustó: se tomó todo el mate", sonríe. El segundo es el de dos mendocinos de la firma Nimbus, una firma de Maipú, Mendoza, que apostaban a colocar un producto especial para India, donde el consumo de alcohol es bajo o está prohibido. Lo que sorprendió a Macri es el ímpetu y las adversidad­es que afrontaron los socios para costear el viaje hasta India y vender cua- tro containers de una sangría con jugos naturales envasada en tetra brick.

“Quiero que los argentinos sepan que la India y Vietnam son dos socios muy importante­s”, dice el Presidente, ya con tono más político, y a modo de balance de la gira. Para Macri, India tiene que empezar a ser un destino obligado para los empresario­s argentinos. "Pensemos que son países que están creciendo al 7 por ciento por año", remarcó.

En las últimas horas, Macri escuchó el mensaje que pronunció Grobocopat­el, el "Rey de la Soja" que advirtió que la Argentina tiene en India la posibilida­d de abrir con las legumbres un mercado similar -en términos de volumen de exportacio­nes- al que surgió en la década pasada, con la venta de soja a China. El Presidente instruirá a su secretario de Agroindust­ria, Luis Miguel Etcheveher­e, a que analice al detalle el plan del capo empresario de Carlos Casares.

Pero el jefe de Estado advierte que la Argentina tiene que pensar en desarrolla­rse en otras áreas en el intercambi­o comercial, más allá de buscar ser el "supermerca­do del mundo". "Se abren oportunida­des infinitas y no sólo con los alimentos. La aplicación de la energía nuclear para uso pacífico también es un camino para profundiza­r. Ya estamos haciendo una planta para radioisóto­pos en Mumbai que se termina en 2020, pero ellos quieren hacer más cosas. Y en Vietnam también nos pidieron lo mismo. Y van a viajar a nuestras fábricas de Defensa para ver qué podemos hacer en conjunto", repasa. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina