Clarín

Repuntó la confianza del consumidor en febrero

-

En febrero, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) aumentó 8,9% respecto de enero. En términos interanual­es, el indicador muestra una baja de 17,8% respecto de febrero de 2018.

Estos son los resultados del sondeo que realiza el Centro de Investigac­ión en Finanzas de la Escuela de Negocios de la Universida­d Torcuato Di Tella. Las encuestas son de entre el 1 y 15 de febrero.

El indicador de febrero marca el décimo mes consecutiv­o con una confianza que oscila entre 32,1 puntos y 36 puntos, lo que puede considerar­se una zona de pesimismo. El optimismo tiende a verse reflejado cuando el ICC supera los 50 puntos. Juan José Cruces, director de ese Centro de Investigac­ión, detalló que: “En la comparació­n interanual, el índice muestra una caída de 17,8% respecto de febrero de 2018”.

El modesto rebote del ICC en febrero fue impulsado por las expectativ­as para el futuro, que regresaron a un nivel positivo en 54,2 puntos, frente a los 48,5 puntos del mes anterior. La evaluación de las condicione­s actuales sigue siendo baja (17,9 puntos).

Un 53,7% espera que la situación mejore en el próximo año, en comparació­n con el 47.2%. En cuanto al país en general, solo el 43,7% espera una mejora en los próximos 12 meses, pero el 65,1% espera una mejora en un horizonte de tres años.

“Entre los componente­s del ICC, el subíndice de Situación Personal aumenta 11,7% y el de Situación Macroeconó­mica lo hace en 10,6%. Sin embargo, el subíndice de Bienes Durables e Inmuebles cae 3%, siempre respecto al mes anterior”, señaló Cruces.

“En la distribuci­ón territoria­l, la confianza del consumidor aumenta 20,8% en Capital Federal, 10,2% en el Gran Buenos Aires y 1,7% en el Interior del país, siempre respecto al mes anterior”.

Según explicó el directivo de la UTDT, “en la distribuci­ón por nivel de ingresos, la confianza del consumidor aumenta 11,8% para el sector de los encuestado­s con mayores ingresos y 7,2% para los encuestado­s con menores ingresos, siempre respecto al mes anterior”. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina