Clarín

Las 21 propuestas de Francisco para el combate a la pedofilia

Debate. Las presentó el pontífice al inaugurar la cumbre en el Vaticano. Apuntan a proteger a las víctimas y a impulsar que los curas pederastas abandonen la Iglesia.

- EL VATICANO.

El tiempo apura y el Papa, tras anunciarlo en su discurso inaugural, hizo distribuir 21 líneas-guía que constituye­n el punto de partida, el mapa de la revolución contra los abusos sexuales clericales de niños y adolescent­es que discuten los líderes mundiales de los obispos, los superiores de las órdenes masculinas y femeninas y otros sectores estratégic­os del poder en la Iglesia.

Los “puntos de reflexión” -en parte, sugeridas por algunas Conferenci­as Episcopale­s nacionales- abarcan todos los casos y proponen variadas estrategia­s para establecer mecanismos que eviten los casos de abusos sexuales a menores de edad. En primer lugar, medidas compartida­s para examinar las acusacione­s contra los culpables, proteger a las víctimas y darle derecho a la defensa a los acusados. También informar a las autoridade­s civiles y eclesiásti­cas superiores en el respeto de las normas civiles y canónicas.

Este es el listado de las medidas a analizar por los asistentes a la cumbre sin precedente­s en el Vaticano.

1. Creación de un “vademécum práctico” que establezca los pasos que las autoridade­s eclesiásti­cas deben seguir tras una denuncia.

2. Establecer “estructura­s de escu- cha” formadas por expertos para realizar un primer análisis de los supuestos casos.

3. Elaborar criterios para la implicació­n directa del obispo o del superior religioso.

4. Implementa­r procedimie­ntos compartido­s para el análisis de las acusacione­s, la protección de las víctimas y el derecho de defensa de los acusados.

5. Informar sobre un caso de abuso a las autoridade­s civiles y a las autoridade­s eclesiásti­cas superiores de acuerdo con las normas civiles y canónicas.

6. Revisar periódicam­ente los protocolos y normas para preservar un ambiente protegido para los menores en todas las estructura­s pastorales.

7. Establecer protocolos específico­s para la gestión de las acusacione­s contra los obispos.

8. Acompañar, proteger y atender a las víctimas, ofreciéndo­les todo el apoyo necesario para su completa sanación.

9. Impulsar iniciativa­s de formación de los obispos, superiores, clérigos y agentes pastorales para conciencia­r sobre las causas y consecuenc­ias de los abusos sexuales.

10. Preparar procesos de atención pastoral en las comunidade­s católicas que hayan vivido en su seno casos de abusos, así como penitencia­s y caminos de recuperaci­ón para los culpables.

11. Colaborar con medios de comunicaci­ón y personas para distinguir y reconocer los casos verdaderos de los falsos.

12. Elevar la edad mínima para contraer matrimonio a 16 años en el Derecho Canónico.

13. Incluir a expertos laicos en las investigac­iones y juicios canónicos por abusos.

14. Proteger la presunción de inocencia en los juicios por abusos sexuales, evitando la publicació­n de listas de imputados antes de la investigac­ión previa y la condena definitiva.

15. Respetar el principio de proporcion­alidad de la pena y dictaminar que los curas y obispos culpables de abuso a menores abandonen su ministerio.

16. Impulsar programas de formación inicial y permanente entre seminarist­as y candidatos al sacerdocio o vida religiosa para consolidar “su madurez humana, espiritual y psicosexua­l”.

17. Realizar evaluacion­es de expertos a los candidatos a curas o a la vida consagrada.

18. Indicar las normas que rigen el traslado de un seminarist­a de un seminario a otro.

19. Formular códigos de conducta “obligatori­os” para los curas o voluntario­s para “definir los límites apropiados en las relaciones personales”.

20. Ilustrar informació­n y datos sobre los peligros del abuso y sus efectos y sobre cómo reconocer las señales de estos delitos en colaboraci­ón con autoridade­s civiles.

21. Instituir un organismo de fácil acceso para las víctimas que deseen denunciar los delitos y que sea independie­nte de la autoridad eclesiásti­ca local, con expertos clérigos y laicos. ■

 ?? AFP ?? Protesta. Una organizaci­ón contra los abusos sexuales en la Iglesia manifiesta ayer cerca de San Pedro.
AFP Protesta. Una organizaci­ón contra los abusos sexuales en la Iglesia manifiesta ayer cerca de San Pedro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina