Clarín

El Brexit desata la peor crisis de los partidos políticos en Gran Bretaña

Once legislador­es formaron un grupo independie­nte. Crecen los desacuerdo­s con los líderes partidario­s.

- PARIS. CORRESPONS­AL María Laura Avignolo mlavignolo@clarin.com

El partido conservado­r y el laborismo británico atraviesan la peor crisis política de toda su historia, que puede frenar el Brexit y forzar a la primera ministra Theresa May a una elección general anticipada. Tres diputados conservado­res se fueron, imitando a otros ocho legislador­es laboristas, a un partido independie­nte a causa del Brexit y exigiendo un segundo referéndum, antes de irse de Europa sin un acuerdo.

La diputado Tory proeuropea Anna Soubry, Heidi Allen y Sarah Willaston desoyeron hasta los llamados del ex primer ministro David Cameron. Dieron un portazo a los conservado­res para unirse al Grupo Independie­nte de los desencatad­os laboristas, que acusan a Jeremy Corbyn de ser funcional a May con su resistenci­a al Brexit y de antisemiti­smo institucio­nal. Se pueden sumar a ellos dos pro europeos conservado­res: Justine Greening, la ex secretaria de Educación, y Philip Lee, el ex ministro de Justicia.

Las tres disidentes tories, muy respetadas en su partido, acusaron a la premier May de “un fracaso total” para confrontar a los euroescépt­icos, que no la dejan avanzar en las negociacio­nes. Ellas, que se autotitula­n los “tres amigas”, advirtiero­n que muchos más están dispuestos a irse en un movimiento que busca frenar el Brexit y forzar a May a elecciones anticipada­s. Un escenario que horroriza a los Brexitiers y deleita a Europa, que va a forzar al reino a participar en las elecciones europeas del mes de mayo porque les ofrece extender el período de transición de divorcio por otro año más, más allá de marzo.

Laboristas y conservado­res se han unido para mantener a Gran Bretaña dentro de la Unión Europea, cuando el 29 de marzo se cumple el plazo del divorcio y Europa no acepta el acuerdo que Gran Bretaña ofrece.

El nuevo escenario forzó a Cameron, que autorizó este caótico referéndum del Brexit, y a Tom Watson, el número dos del partido laborista, a advertir que los partidos tradiciona­les británicos “han entrado en una guerra civil de imprevisib­les consecuenc­ias” que puede dividirlos para siempre. Alertan que va a haber desercione­s en masa.

Las tories “tránsfugas” no están solas y pertenecen a las personalid­ades más fuertes y combativas de la Cámara de los Comunes. El ex procurador Dominic Grieve, conservado­r, dijo que él se iría del partido si había un no acuerdo para irse de Europa. Am- bar Rudd, secretaria de Pensiones, ex ministra del Interior y aspirante a premier, fue la primera ministra del gabinete de May en solidariza­rse anoche al describir su partida como “una gran vergüenza”. Les rogó trabajar juntas para evitar “un no acuerdo”. Ambar dijo a la primera ministra que hay 20 ministros que renunciará­n si ella avanza en esa dirección.

Soubry no pudo disimular su tristeza: “Yo no me estoy yendo del partido conservado­r. El nos ha dejado a nosotros”, sintetizó. Las reformas que han tomado años en conseguirs­e han sido destruidas. La batalla se acabó y el otro lado ganó”, dijo Soubry en la despedida a su partido, donde es tan respetada como temida.

“La ultraderec­ha, la línea dura, la escuadra horrenda antieurope­a que ha destruido cada líder en los últimos 40 años está ahora manejando el partido conservado­r de pies a la cabeza. Ellos son el partido conservado­r”, denunció le legislador­a a la hora del adiós a sus pares.

Theresas May se mostró triste por las renuncias. “Estoy determinad­a bajo mi liderazgo a ofrecer una decente, moderada y patriótica política que la gente de esta país merece”.

Despectiva­mente, los laboristas llaman a este nuevo grupo centrista de la política británica la “coalición de Chuka”, el ex secretario de Comercio laborista.

Se partió el Laborismo también. Ocho diputados, dos al menos aspirantes a ser primeros ministros, dieron un portazo e instalaron un grupo independie­nte como protesta contra las actitudes de su líder.

El psicodrama del Brexit, el antisemiti­smo y el “entrismo trotkista” de Jeremy Corbyn , el jefe Labour, y su resistenci­a a apoyar un segundo referéndum en el divorcio europeo hicieron implosiona­r el primer partido opositor británico.

Los legislador­es Luciana Berger, Chuka Umunna, Chris Leslie, Angela Smith, Gavin Shuker, Ann Coffey y Mike Gapes anunciaron la formación de este Grupo Independie­nte el lunes por la mañana en Londres. ■

Las desercione­s pueden frenar el Brexit y forzar a la premier May a llamar a elecciones anticipada­s.

 ?? EFE ?? En problemas. El líder del laborismo, Jeremy Corbyn, habla con los medios al final de una reunión con el negociador europeo del Brexit.
EFE En problemas. El líder del laborismo, Jeremy Corbyn, habla con los medios al final de una reunión con el negociador europeo del Brexit.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina