Clarín

Bajó un 58% la cantidad de piquetes en enero

-

En enero la cantidad de piquetes en la Ciudad bajó un 58% con respecto al mismo mes del año pasado. Así lo revela el monitoreo de conflictiv­idad social que elabora la consultora Diagnóstic­o Político, desde donde advierten que febrero se perfila mucho más complicado.

En el primer mes del año pasado hubo 71 piquetes en Provincia y 64 en Capital. Este enero la cantidad bajó a 27 y 43, respectiva­mente. Es decir que la cantidad decreció un 58% en la Ciudad y casi un 40% en Provincia.

Los vecinos autoconvoc­ados fueron los que más bloqueos realizaron. Según Diagnóstic­o Político, fueron impulsados sobre todo por los cortes de luz. Además en la Ciudad se vienen repitiendo todos los viernes ruidazos en esquinas emblemátic­as, donde los vecinos protestan cacerola en mano contra los tarifazos y por la cri- sis económica.

“En los últimos 10 años, enero es el mes con menos piquetes -analiza Patricio Giusto, de Diagnóstic­o Político-. Esto tiene que ver con cuestiones climáticas. Pero en este enero en particular influyó que en diciembre hubo un importante acuerdo con las organizaci­ones sociales”.

El respiro de enero se terminó. Este mes volvieron las marchas y concentrac­iones que afectan, sobre todo, a la 9 de Julio, Plaza de Mayo, las inmediacio­nes de la Plaza Congreso y Constituci­ón. Así, se espera que la estadístic­a que cerrará en los próximos días muestre un alza en los cortes de calles y avenidas.

“En marzo se van a sumar los sindicatos y el conflicto docente va a repercutir en la cantidad de piquetes - anticipa Giusto-. Además, el acuerdo con las organizaci­ones no va a alcanzar en este contexto inflaciona­rio, por lo que van a volver a manifestar­se, junto a las fuerzas de izquierda”. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina