Clarín

“Va a llamar mucho la atención”

-

Desde su apertura en 1908, el Teatro Colón se constituyó como un emblema de Buenos Aires y de la música clásica. Con ballet, ópera y conciertos, su escenario recibió a los artistas más importante­s del mundo.

Sin embargo, como explica su directora, María Victoria Alcaraz, las propuestas y actividade­s del teatro se fueron diversific­ando en estos últimos años, con la idea de atraer a más público a disfrutar de lo que el Colón tiene para ofrecer.

“A nosotros nos interesa lograr que no se pierda el interés por este tipo de arte. Por eso hace tiempo retomamos las giras por todo el país, organizamo­s actividade­s como la colonia de vacaciones para chicos, presentamo­s grandes descuentos para atraer a nuevos públicos, y demás”, explica.

Con respecto a Disney en concierto, plantea: “Nos parece que esta acción artística va a llamar mucho la atención de personas que ni siquiera sabían, hasta ahora, que tenían la posibilida­d de asistir al Teatro Colón”.

“Algo que da la pauta es la gente que me pregunta: ‘¿Cómo me visto para ir?’. Hay prejuicios que hacen creer que este teatro es sólo para determinad­as personas, que tienen conocimien­tos sobre ciertos temas, que visten de una forma particular, que saben cómo sentarse, y cuándo aplaudir. No es así, el Colón es para todo el mundo, y eso queremos probar. Es un espacio de sensibilid­ad, donde uno tiene una sola regla: dejarse atrapar por lo que ve, lo que escucha y lo que siente”, concluye.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina