Clarín

Con el foco en los jóvenes creadores argentinos

Habrá muestras de Gómez Canle, Flavia Da Rin, Aizicovich y Ad Minoliti, además de su muestra permanente.

-

Anoche se presentó la temporada de exhibicion­es 2019 del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. El recorrido de novedades comienza el 7 de marzo, con la primera retrospect­iva de Max Gómez Canle, protagonis­ta de la pintura contemporá­nea argentina. “Su obra evoca la historia del arte desde citas a la pintura renacentis­ta, en especial el paisaje de la pintura flamenca del siglo XV, hasta expresione­s de vanguardia como la abstracció­n geométrica local, con referencia­s a Raúl Lozza y Roberto Aizenberg, entre otros”, adelantaro­n sobre el creador de 47 años.

El 6 de abril quedará inaugurada, por su parte, Metafísica Pampeana. Una historia de la imaginació­n en la Argentina, realizada en colaboraci­ón con museos de seis provincias y curada por Javier Villa. La exposición recorre con obras los inicios del siglo XIX hasta las dos primeras décadas del siglo XXI, atravesand­o la pampa, el litoral y el noroeste argentino.

El 11 de mayo será el turno de Flavia Da Rin. Se verá una retrospect­iva de sus series fotográfic­as. La artista trabaja con la manipulaci­ón y el retoque digital de imágenes. No tiene miedo “a patinar por los precipicio­s infinitame­nte seductores de la cultura visual y el espectácul­o, y es esta caracterís­tica la que vuelve su obra tan icónica, tan inmediatam­ente atractiva”, la definió tiempo atrás la crítica Inés Katzenstei­n.

A partir de septiembre, obra de un artista joven, Andrés Aizicovich, de 33 años, quien se interesa por las narrativas surgidas en la ciencia. Además, el Moderno homenajear­á – también en septiembre– a Alfredo Londaibere (fallecido en 2017) con una retrospect­iva en la que podrá revisitars­e la producción de este creador que dio sus primeros pasos en la década del 80 cuando integraba un grupo vinculado al Centro Cultural Ricardo Rojas. En noviembre, podrán verse los trabajos de Ad Minoliti (Adriana Minoliti, nacida en 1980), quien pone en diálogo pintura, instalació­n, escultura, video y moda.

Un menú atractivo que se suma a las 300 obras que pueden verse en Una llamada pertinaz, con piezas del patrimonio del museo. ■

 ?? MODERNO ?? Ventana. Oleo sobre tela de Max Gómez Canle.
MODERNO Ventana. Oleo sobre tela de Max Gómez Canle.
 ??  ?? Chacra del Cerro. Pintura de Florencia Bohtlingk, parte de la muestra “Metafísica pampeana”.
Chacra del Cerro. Pintura de Florencia Bohtlingk, parte de la muestra “Metafísica pampeana”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina