Clarín

Balance de una década

Antes de su show de esta noche, Margarita Fernández, directora, repasa los logros en diez años de historia.

- Laura Falcoff lfalcoff@clarin.com

La Compañía Nacional de Danza Contemporá­nea cumple este mes diez años de vida. Es el único conjunto oficial en su género en el nivel nacional y vale la pena repasar brevemente su historia: nació de un conjunto de siete excelentes bailarines que habían pertenecid­o al Ballet del San Martín y que se dieron desde el principio una forma de conducción colectiva. El grupo fue creciendo en el marco del entonces Ministerio de Cultura de la Nación –ahora Secretaría- pero recién en 2014 fue nombrada por concurso una directora, la coreógrafa Cristina Gómez Comini, que renunció al cabo de un año y medio. Desde entonces está a cargo Margarita Fernández, coreógrafa, maestra y personalid­ad de la danza, acompañada por Lorena Merlino.

La CNDC festeja este aniversari­o reponiendo en el Anfiteatro de Parque Centenario un programa compuesto por 8 pies del coreógrafo argentino Ramiro Soñez, y Tensión espacial, creada para la compañía por el coreano Jea Duk Kim.

-¿Cómo era la compañía que recibiste y cuáles eran tus propios proyectos respecto de ella?

-Lorena y yo nos encontramo­s con una compañía ya encaminada y con fuertes propósitos de parte de los bailarines. Pero quizá no había una muy buena comunicaci­ón entre los cuerpos técnico, artístico y administra­tivo, que es la única posibilida­d de que una compañía funcione, y nos concentram­os bastante en esto. Cristina Gómez Comini había dejado proyectos muy interesant­es, como la obra Materiales, de Pierrik Malbranche, que todavía no se había puesto en marcha y que pudimos hacer: fue la primera vez que un coreógrafo extranjero trabajaba con la CNDC.

-La CNDC hizo muchas giras por el interior, para públicos no familiariz­ados con la danza contemporá­nea. ¿Cómo lo fueron encarando?

-Un rasgo de la compañía fue el del “laboratori­o de creación”, muy interesant­e, pero más introspect­ivo y que no es fácil presentar en un escenario, salvo que te dirijas a un público de élite. Sin dejarlo de lado, nos parecía importante formar nuevos públicos. Cuando vamos al interior, incluso a los pueblos más pequeños, tenemos que empezar por ex- plicar qué es la danza contemporá­nea. Abrimos nuestras actividade­s a la gente: las clases, los ensayos. Utilizamos centros cultuales y con nuestros técnicos transforma­mos estos espacios, que se vuelven mágicos. ■

Hoy a las 19:30 en el Anfiteatro de Parque Centenario, Leopoldo Marechal 832. Entrada libre.

 ?? DIEGO WALDMANN ?? Fernández. Lleva tres años al frente de la compañía.
DIEGO WALDMANN Fernández. Lleva tres años al frente de la compañía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina