Clarín

El pop de Ed Sheeran y lo mejor del trap, en Palermo

A pocos metros de distancia, dos paladares bien distintos. El británico, con su gira “Divide”. Y el Buenos Aires Trap Festival...

-

Será un sábado a pura música en Palermo, con el festival de trap en el hipódromo y con la presentaci­ón de Ed Sheeran en el Campo Argentino de Polo. El Buenos Aires Trap Festival tendrá como número central al puertorriq­ueño Bad Bunny, que estará acompañado por Duki, Cazzu, Kidd Keo, Ecko, Khea, Lit Killah, Neo Pistea, Ysy A, Drefquila, Malajunta y FMK, entre otros artistas.

Las puertas se abrirán a las 13 y el show empezará a las 14, cuando suba al escenario DJ Aleja Mami.

La programaci­ón seguirá así: a las 14.35 será el turno de Under MC; a las 14.50, Nax King; a las 15.05, FMK; a las 15.25, Drefquila; a las 15.50, Barderos Crew; a las 16.15, Ysy A; a las 16.40, Malajunta; a las 17.05, Big Soto; a las 17.30, Neo Pistea; a las 17.55, Lit Killah; a las 18.40, Kidd Keo; a las 19.25, Ecko; a las 20.05, Cazzu; a las 20.50, Khea; a las 21.30, Duki; y a las 22.35, Bad Bunny.

“El rap y el trap están ganando el lugar que dejó la cumbia villera”, expresó Malajunta Malandro, uno de los exponentes más respetados de la escena local de música urbana.

Malajunta es Matías Ezequiel Mansilla y vive en el barrio obrero Las Tu- nas, en la localidad de General Pacheco. “La cumbia villera era la protesta de todos nosotros. Cuando salió el disco de Flor de Piedra, que lo tengo tatuado, dije ‘éste soy yo en un montón de canciones que están ahí’”, agregó Matías. Y profundizó: “Era eso: sufríamos la discrimina­ción y la violencia policial por ir vestidos de una manera. Eso con el tiempo se fue perdiendo y la cumbia villera se fue transforma­ndo en amorosa, perdió ese toque de agitador de barrio. El trap le está devolviend­o eso, nosotros estamos boqueando todas las cosas que nos parecen que hay que decir”.

Ahí nomás, a pocos metros del hipódromo, a las 21, Ed Sheeran saldrá al escenario del Campo Argentino de Polo (en este caso, las puertas se abrirán a las 16).

Nacido en Halifax, Sheeran publicó un EP de forma independie­nte a principios de 2011 que captó la atención de Elton John, quien lo puso en contacto con el sello Asylum Records.

En septiembre de 2011 lanzó su álbum debut “+”, que tuvo gran éxito.

Con ese trabajo, el artista se llevó los galardones como “Artista revelación británico” y “Solista británico masculino” en los Brit Awards.

Su segundo álbum “X” (2014) vendió diez millones de copias. Y la canción Thinking Out Loud le valió los premios “Canción del año” y “Mejor interpreta­ción vocal pop solista” en la edición 58 de los Premios Grammy. Sheeran confirmó su gran momento cuando Spotify lo premió por conseguir la marca de 860 millones de descargas continuas en esa tienda digital, sólo en 2014.

Ahora, el cantautor británico llega a Buenos Aires en el marco de su gira Divide. El miércoles se presentó ante más de 20.000 personas en el Estadio Centenario, en Uruguay.

“Quiero recordarle­s que todo lo que escuchan aquí es en vivo, mi voz y mis guitarras”, dijo. También, Sheeran le confesó al público que conocía muy poco sobre ese país, pero que la visita le estaba encantando. Y no perdió la oportunida­d de elogiar los vinos de Uruguay. Al mismo tiempo, arriesgó algunas palabras en español como “hola” y “muchas gracias”. “No aprobé francés ni alemán cuando estaba en la escuela, pero el español ni siquiera lo estudié”, contó con humor.

El músico también provocó muchas risas cariñosas de los espectador­es por equivocars­e de guitarra y cambiar el orden de las canciones.

“La verdad es que no miré el setlist y esta guitarra no es la correcta para el medley (popurrí) que les dije que iba a tocar, así que voy a seguir con la canción que le correspond­e a esta guitarra”, se disculpó. Además de las tribunas del estadio, Sheeran logró llenar los alrededore­s. Pese a las altas temperatur­as ocasionada­s por una ola de calor con cifras máximas superiores a 34 grados, cientos de personas se concentrar­on en las puertas de acceso.

Muchos de ellos se llevaron sillas de playa para sentarse y poder escuchar el concierto de forma gratuita mientras disfrutaba­n de un mate.

Para coronar su debut en Uruguay, Sheeran se puso una camiseta oficial de la selección charrúa. Pregunta: acá, en Buenos Aires, ¿se pondrá la 10 de Lionel Messi? ■

 ??  ?? Duki. Cierra la noche con lo mejor de la música urbana.
Duki. Cierra la noche con lo mejor de la música urbana.
 ??  ?? Ed Sheeran. El cantante viene de tocar en Uruguay.
Ed Sheeran. El cantante viene de tocar en Uruguay.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina