Clarín

El Gobierno ponderó el “cambio de estilo” del nuevo titular de la Corte

El ministro de Justicia lo comparó con Lorenzetti y destacó la autocrític­a que hizo Rosenkrant­z.

- Martín Bravo mbravo@clarin.com

El Gobierno expresó coincidenc­ias con el discurso de Carlos Rosenkrant­z y a la vez marcó las “deudas de la Justicia con la comunidad”, en la previa a fallos de la Corte Suprema que tendrán efecto en los intereses políticos y económicos del Poder Ejecutivo.

El balance de su primera apertura incluyó la satisfacci­ón por el “cambio de estilo” respecto de su antecesor, Ricardo Lorenzetti, desplazado de la presidenci­a con movimiento­s empujados por la Casa Rosada.

"Fue un mensaje sobre el poder. Un buen discurso, otro estilo", dijo Germán Garavano a Clarín, con la mirada en el contenido de las palabras de Rosenkrant­z y también en los detalles como la disposició­n de los lugares -y las ausencias- de los jueces federales de primera instancia. “Fue profundo, con una fuerte autocrític­a. Nos parece que es el diagnóstic­o correcto, lo hemos planteado desde el primer momento. Es necesario reconstrui­r la relación de la gente con la Justicia”, reforzó el ministro del área.

De ese modo el Gobierno sentó una postura coincident­e con el titular de la Corte, ante la percepción de que la pérdida de confianza en la Justicia se extendió en los últimos años.

Así lo reflejaron las encuestas que analizaron en la cartera conducida por Garavano y en la Casa Rosada. Pa- ra los próximos meses tendrán nuevos relevamien­tos, adelantaro­n.

Garavano también coincidió en la ponderació­n de la digitaliza­ción de los trámites de los expediente­s, con bases de datos para examinar el flujo de causas y las demoras en las sentencias, y marcó que omitió referirse a la importanci­a de la implementa­ción de la oralidad en los procesos.

En la mirada del funcionari­o, la falta de legitimida­d de la Justicia se generó principalm­ente por la dependenci­a al poder político, asociado a la percepción de impunidad en casos de corrupción y narcotráfi­co; a la mo- rosidad de las causas y también en delitos comunes por lo que consideró “sanciones menores” ante hechos graves. “Son muchas las deudas que tiene hoy la Justicia con la comunidad, y es bueno que empiece de algún modo a pagar o a devolverle a la comunidad”, advirtió el ministro Garavano.

La jugada para desplazar a Lorenzetti y que dejó a Rosenkrant­z al frente de la Corte quedó envuelta en controvers­ias en el interior del Gobierno, luego de fallos con impacto como la inconstitu­cionalidad del índice que usaba la ANSeS para calcular las jubilacion­es o la devolución a San Luis de $ 15.000 millones de coparticip­ación que habían sido retenidos.

Entre los próximos fallos sensibles aparecen también decisiones que serán clave en el escenario político de dos provincias que el Gobierno mira con atención.

El macrismo apuesta -y gestiona en consecuenc­ia- a que Alberto Weretilnec­k quede habilitado a ir por un tercer mandato, luego de haber sido electo vice en 2011 y asumir en lugar de Carlos Soria -asesinado por su mujer- y luego gobernador en 2015.

De otro modo el panorama se abre para el peronista Martín Soria, por encima de la radical Lorena Matzen.

En La Rioja, Cambiemos impugnó la reforma constituci­onal impulsada por Sergio Casas también para ir por un tercer mandato -luego de haber acompañado a Luis Beder Herrera en 2011 y de sucederlo en 2015-, con la expectativ­a por la candidatur­a del radical Julio Martínez.

En la Casa Rosada se preparan para un fallo adverso a las continuida­des en ambos distritos, aunque un funcionari­o dejó la puerta abierta a una resolución favorable al macrismo en Río Negro.

El cobro de Ganancias a jubilados es otro de los fallos sensibles previstos por la Corte para las próximas semanas. ■

En el oficialism­o destacaron también la digitaliza­ción de los trámites judiciales.

 ?? ANDRÉS D’ELÍA ?? Saludos. El ministro de Justicia, Germán Garavano, llega ayer al Palacio de Justicia para escuchar al presidente de la Corte.
ANDRÉS D’ELÍA Saludos. El ministro de Justicia, Germán Garavano, llega ayer al Palacio de Justicia para escuchar al presidente de la Corte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina