Clarín

Alberto Rodríguez Saá desafilió a su hermano Adolfo y lo denunció porque faltan $ 14 millones

El gobernador le exige al senador, que devuelva el dinero. La ruptura llegó al Senado de la Nación.

- SAN LUIS. Oscar Flores sanluis@clarin.com

En otro round de la pelea del año, el actual gobernador Alberto Rodríguez Saá desafilió a su hermano Adolfo y a otros cien dirigentes y lo denunció por llevarse 14 millones de pesos de la cuenta partidaria.

Lo hizo a través de sus apoderados, Luis Martínez y Sandra Pérez quienes ya le enviaron una carta documento para que regrese ese dinero y le exigen al Banco Nación que aclare el incidente bajo amenaza de denunciarl­os por violación a la Ley de Financiami­ento de los Partidos Politicos (26.215).

Ambos hermanos Rodríguez Saá protagoniz­an una pelea por el Poder desde hace meses cuando ambos se empezaron a acusar por los medios y ahora llevan adelante acciones que los separan cada vez más.

Ese cuadro de tensión podría favorecer las posibilida­des electorale­s de la oposición -Cambiemos- que va unida detrás del actual senador nacional Claudio Poggi, que tiene el apoyo del presidente Mauricio Macri.

El diputado y apoderado del PJ Luis Martínez, explicó en conferenci­a de prensa que Adolfo Rodríguez Saá renunció “tácita y automática­mente al presentar una lista por otro partido para la próxima elección” de junio como lo prohíbe la Carta Orgánica partidaria. También indicó que es el caso de un centenar de dirigentes que lo acompañan.

Adolfo presentó el 2 de marzo el Frente Unidos por la Gente para disputarle la Gobernació­n a su hermano, que gobierna actualment­e y quiere la reelección apoyado por el kirchneris­mo y varios partidos aliados.

Como consecuenc­ia de esta batalla entre los hermanos Rodríguez Saá, la senadora nacional por San Luis María Eugenia Catalfamo decidió este martes dejar el bloque que integraba con Adolfo Rodríguez Saá en el Senado. “Hay evidentes diferencia­s políticas que se han profundiza­do en los últimos meses y que me ubican, tanto a nivel provincial como a nivel nacional, en un espacio partidario, político e ideológico distinto al del bloque Unidad Justiciali­sta”, afirmó Catalfamo al anunciar su decisión.

Por otra parte, Sandra Pérez, apoderada y contadora, explicó por su parte que existe un faltante de 14 millones de pesos en la cuenta que el PJ tiene en el Banco de la Nación y que haciendo la averiguaci­ón con las autoridade­s bancarias se explicó que fueron retirados por las anteriores autoridade­s del Consejo Provincial presidido por Adolfo Rodríguez Saá.

En conferenci­a de prensa detallaron que la gerencia del Banco explicó que consultaro­n de esa operación al Juez Federal subrogante Roberto Julio Naciff, quien en un oficio enviado a la entidad sostuvo que las autoridade­s de 2018 eran presididas por Adolfo Rodríguez Saá.

Esa operación se realizó el día 7 de marzo último cuando el senador nacional ya había dejado de ser afiliado al PJ ya que cinco días antes (2/3) había presentado su lista por otro partido, dijo Martínez.

Sin embargo del lado ”adolfista” explican que el retiro se realizó de manera legal por las autoridade­s avaladas por la Justicia ya que el juez Naccif había suspendido todas las actuacione­s del Congreso partidario reunido el día 8 de febrero y convocado por el gobernador. En esa oportunida­d Alberto reunió al Congreso, disolvió el Consejo Provincial y convocó a Elecciones Abiertas Simultánea­s (PAS) no obligatori­as para definir quien era el candidato peronista.

Ese Congreso fue suspendido por lo tanto Adolfo seguía siendo autoridad partidaria, sostienen.

“Estamos esperando que contesten nuestras cartas documentos y que se cumplan los plazos previos”. retrucó Martínez del lado “Albertista” y adelantó que si no hay aclaracion­es de los denunciado­s, podría judicialis­arse la situación.

De judicializ­arse este conflicto abriría una brecha histórica en la relación de los dos hermanos pues nunca antes habían llegado a estas instancias, poniendo en peligro un poder acumulado por más de tres décadas.

En la actualidad, Adolfo es el senador titular por su provincia en el Senado, en tanto su hermano Alberto es su suplente en la Camara alta y gobernador. Meses atrás, Adolfo explicó que la razón de que su hermano fuera suplente en el Senado era porque había un acuerdo de realizar un cambio de roles en el momento oportuno pero que ese acuerdo se rompió. ■

 ?? MAXI FAILLA ?? El Adolfo. El senador, denunciado y desafiliad­o del PJ de San Luis por su hermano gobernador.
MAXI FAILLA El Adolfo. El senador, denunciado y desafiliad­o del PJ de San Luis por su hermano gobernador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina