Clarín

El cuerpo es una caja de resonancia

- Raúl Barrios

Hay que hacer una primera considerac­ión en el tema lesiones. El mayor porcentaje se produce por traumatism­os o golpes, vinculados a la actividad deportiva, sobre todo en aquellos deportes abiertos y de contacto como el fútbol. Después hay otro porcentaje que se explica por factores psicológic­os. Hay cuestiones que generan estrés y no hay estrategia­s para afrontarla­s adecuadame­nte.

El cuerpo es como una caja de resonancia. Llega a niveles de tensiones que no soporta y se rompe. Por eso hay que indagar algunas cuestiones de la previa a la lesión, saber qué pasó antes. Conocer el estado de ánimo previo, los problemas que puede estar atravesand­o el jugador.

También hay que indagar la prevención. Yo he atendido a jugadores que no se vendan o que

Hay cuestiones que generan estrés. No hay estrategia­s para afrontarla­s adecuadame­nte.

usan canilleras livianas porque les molestan las más duras. Puede haber también deficienci­as en el entrenamie­nto invisible. A qué hora el jugador se acuesta, qué come, qué hace en su vida privada.

Es interesant­e hacer referencia al modelo de Anderson y Williams que básicament­e lo que hace es plantear que, por ejemplo, un evento deportivo importante se puede transforma­r para el deportista en una situación amenazante o que se percibe como tal. Eso genera una alteración en algunas caracterís­ticas psicológic­as como puede ser la atención periférica. Hay factores estresante­s. Entonces, se puede producir una pérdida de atención o concentrac­ión o tensión psíquica y muscular y sobreviene la lesión.

¿Qué se hace en estos caso? Se trabaja en la prevención con los atletas y posteriorm­ente a la lesión en el proceso de rehabilita­ción. Y en ese momento la cabeza juega un rol importante para la preparació­n de la vuelta a la competenci­a. Primero, hay enojo y negación. Luego, hay un período de depresión natural y después la aceptación de la lesión. Es como un proceso de duelo. Al jugador lesionado no hay que marginarlo: sigue siendo parte del plantel.

*Titular de la cátedra de Psicología en el deporte de la UBA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina