Clarín

Las Kamikazes derrotaron a Brasil, tricampeón mundial, y festejaron un nuevo oro

En Rosario, las doradas en beach handball en los Juegos de la Juventud celebraron luego de los shoot out.

- ROSARIO, SANTA FE.

Después del furor que causaron en los Juegos Olímpicos de la Juventud del año pasado, las Kamikazes siguen haciendo historia. El selecciona­do femenino de beach handball, con un plantel que tiene a cinco de las campeonas olímpicas de Buenos Aires 2018, se quedó con la medalla de oro en los Juegos Sudamerica­nos de Playa Rosario 2019, la primera de su historia, al superar en la final a Brasil, gran favorito y bronce en el último mundial, en una emocionant­e definición por shoot out.

Bajo un cielo encapotado y alentadas por el público que desafío el frío y el viento al margen del río Paraná, las argentinas se impusieron por 2 a 1 (1514, 13-16 y 7-6) en el clásico sudamerica­no, ante un rival al que no habían vencido nunca en la categoría mayores. Es más, ni siquiera le habían ganado un set hasta esta final.

Sin Fiorella Colimberto, que se lesionó en el hombro derecho en las se- mis que más temprano le ganaron 2- 0 a Venezuela, las argentinas se llevaron el primer parcial con autoridad. Brasil hizo lo propio en el segundo. Y la medalla dorada se definió en los shoot out, que tuvieron un cierre emocionant­e y con suspenso.

Las Kamikazes fueron más efectivas y llegaron al último penal con una ventaja de 7-6 en el marcador. Caterina Benedetti, la encargada de cerrar la serie para el equipo nacional, tenía que anotar con giro de 360° -que vale doble- para sellar la victoria. Pero a la argentina le cobraron pasos, le anularon el gol y el triunfo le quedó servido en bandeja a Brasil.

Sin embargo, la arena le jugó una mala pasada al tres veces campeón mundial. Porque tras el tiro con poca fuerza de la jugadora brasileña por arriba de la arquera argentina, la pelota se frenó a centímetro­s de la línea de gol. Y se desató la fiesta celeste y blanca en Rosario.

“Es una emoción muy grande. Estoy muy contenta, porque al fin conseguimo­s la medalla de oro en estos Juegos. Nunca le habíamos sacado ni un set a Brasil y esta vez lo logramos”, comentó Ivana Eliges, una de las históricas del plantel.

En tanto, Zoe Turnes, que fue parte del equipo que ganó el oro olímpico en Buenos Aires, aseguró: “No lo puedo creer. Aunque tenía confianza de que íbamos a ganar, porque el equipo está muy consolidad­o. No éramos favoritas en esta final, pero dimos el golpe”. Y le dedicó el título a Leticia Brunati, la entrenador­a del equipo, que no pudo viajar a Rosario por una lesión en el tendón de Aquiles.

Fue el cuarto podio para el selecciona­do argentino en los Juegos Sudamerica­nos. En la primera edición, en Uruguay 2009, ganaron el bronce. Y en Manta 2011 y Vargas 2014, sumaron platas. Más temprano, el selecciona­do masculino se quedó con el quinto puesto tras vencer por 2 a 0 (26-12 y 19-18) a Ecuador. ■

 ?? COA ?? Al ataque. Las Kamikazes demostraro­n que su nivel está asegurado luego del oro en Buenos Aires 2018.
COA Al ataque. Las Kamikazes demostraro­n que su nivel está asegurado luego del oro en Buenos Aires 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina