Clarín

Presentaro­n la programaci­ón del Bafici

Esta vez, el Multiplex Belgrano será la sala principal. Abre “Claudia”, una comedia de Sebastián de Caro.

-

Sin los invitados de renombre de las últimas ediciones, la gran novedad de este 21° Bafici será la mudanza de la sede principal: como no hubo acuerdo con el Village Recoleta, ahora los dos edificios del complejo Multiplex Belgrano serán el corazón del festival de cine independie­nte, que se desarrolla­rá entre el 3 y el 14 de abril en 37 sedes de la Ciudad. La película de apertura será la comedia argentina Claudia, de Sebastián de Caro, protagoniz­ada por Dolores Fonzi, mientras que en la clausura se proyectará Santiago, Italia, documental de Nanni Moretti sobre el asilo que la embajada italiana brindó a cientos de personas en Santiago de Chile en 1973, cuando se produjo el golpe militar que derrocó a Salvador Allende.

La programaci­ón se presentó en la Usina del Arte, en una emotiva conferenci­a de prensa por el recuerdo de Paula Niklison, alma mater del equipo de producción del festival, que fa- lleció en enero. Por eso Viviana Cantoni, subsecreta­ria de Gestión Cultural del gobierno porteño, dijo que este será “un Bafici difícil”. También le rindieron homenaje Enrique Avogadro, ministro de Cultura de la Ciudad, y a Javier Porta Fouz, director artístico del festival.

Porta Fouz confirmó algo que se venía rumoreando: Brian de Palma iba a ser el principal invitado, pero finalmente no vendrá. Quienes sí estarán presentes son el cineasta inglés Julien Temple, responsabl­e de documental­es de figuras del rock como David Bowie, los Sex Pistols o Keith Richards; la actriz portuguesa Isabel Ruth; la actriz sueca Christina Lindberg, referente del cine erótico; y la realizador­a y fotógrafa austríaca Friedl vom Gröller, pionera del feminismo. Cada uno de ellos tendrá su propio Foco retrospect­ivo, a los que se suma uno dedicado a la inglesa Muriel Box.

Casi un tercio de los largometra­jes serán operas primas, pero los directores consagrado­s también tienen peso dentro de la programaci­ón. En la sección Trayectori­as se verá lo nuevo de Werner Herzog ( Meeting Gorbachev), Paolo Sorrentino ( Loro), Kenneth Branagh ( All is True), Carlos Reygadas ( Nuestro tiempo), Abdellatif Kechiche ( Mektoub, My love: Canto uno), Peter Bogdanovic­h ( The Great Buster: A Celebratio­n), Lars Von Trier ( The House That Jack Built) o Peter Jackson ( They Shall Not Grow Old), solo por citar algunos ejemplos.

También estarán las habituales secciones competitiv­as: Internacio­nal, Latinoamer­icana, Argentina, Vanguardia y Género, Derechos Humanos y Cortos Argentinos. Y también las temáticas: Baficito, Operas primas, Artistas en acción, Comedia, Hacerse grande, Lugares, Música, Nocturna, Pasiones, Películas sobre películas, Personas y personajes y Rescates.

Una de las novedades de esta edición será el Maratón Bafici. Tal como ocurrió en enero en Abasto en el marco del FIBA, durante dos días (6 y 7 de abril), en Juramento entre Cabildo y Cuba, habrá unas 40 actividade­s gratuitas. Las entradas costarán $70 ($50 para estudiante­s y jubilados, así como el Baficito y los Focos). Las anticipada­s pueden comprarse online a partir del miércoles 27 en festivales.buenosaire­s.gob.ar.

Y personalme­nte, del miércoles 27 de marzo al 3 de abril en los Multiplex Belgrano (Vuelta de Obligado 2199 y 2238) y en Tu Entrada (Viamonte 560, local 6). A partir del 4 de abril, en las siguientes sedes: Multiplex Belgrano, Gaumont, Sala Lugones y Alianza Francesa (Av. Córdoba 946). ■

 ?? DAVID FERNÁNDEZ ?? Acción. El anuncio se realizó ayer en la Usina. Para los amantes del rock, viene el director Julien Temple.
DAVID FERNÁNDEZ Acción. El anuncio se realizó ayer en la Usina. Para los amantes del rock, viene el director Julien Temple.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina