Clarín

“Me denegaron la renovación como electrodep­endiente”

- Dora Inés Rizzuto dora.rizzuto@gmail.com

Señor Presidente de la Nación, Mauricio Macri: tengo esclerosis múltiple desde 1999, la cual en forma gradual fue avanzando hasta no poder pararme ni caminar más desde una recaída sufrida en 2013. Desde el año 2012 fui inscripta como electrodep­endiente en Edenor pero ahora he recibido el 12 de marzo pasado (vía WhatsApp) la notificaci­ón con fecha 1 de marzo de la Secretaría de Salud, de que mi aplicación para la renovación fue denegada.

Necesito ambientes con temperatur­a controlada para que no se exacerben los síntomas, me movilizo con silla eléctrica y utilizo un aparato bipedestad­or para poder salir de la cama, además de medicación refrigerad­a. Todos los artefactos funcionan con electricid­ad. Me pregunto cómo puede ser que no se reconozca a los que padecemos esta enfermedad como electrodep­endientes cuando anteriorme­nte sí éramos reconocido­s.

Actualment­e, la ley 27351, del 26 de abril de 2017, aprobada en el Congreso y con promulgaci­ón firmada por Gabriela Michetti, Marcos Peña y Juan José Aranguren, ha reducido el alcance para aquellos con riesgo de vida. ¿Cómo es posible que no se considere tanto a la esclerosis múltiple como a otras patologías que necesitan de aparatolog­ía para no continuar la progresión de la enfermedad? ¿Y el Certificad­o Nacional de Discapacid­ad que avala la condición no es tampoco reconocido por el propio gobierno que lo emite? ¿Cómo es posible que los recortes del Gobierno vayan por los más débiles que sí necesitamo­s la electricid­ad para vivir dignamente?

Asimismo, en mi caso en que he recibido la respuesta a mi solicitud de renovación como “denegada” bajo la nueva ley me pregunto: ¿Cómo puede ser que todo cambia porque se ha redactado y aprobado una ley que se limita al concepto de “riesgo de vida” pero no concibe el concepto de “calidad de vida”? ¿Dónde queda el rol del Estado para con quienes sufrimos una condición de discapacid­ad? Es increíble que los valores fundamenta­les de responsabi­lidad social hayan sido modificado­s por un tema vinculado a “resultados numéricos del Estado” con total falta de sensibilid­ad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina