Clarín

La extinción de dominio y los jueces garantista­s

- Martha Devincenzi marthadevi­n@hotmail.com

A diario, la prensa nos informa sobre entraderas a domicilios, como la perpetrada al locutor Baby Etchecopar, de ataques de motochorro­s a personas circulando por la calle, etc. Sin embargo, estos delincuent­es, cuando se los detienen, son rápidament­e liberados por los jueces mal llamados “garantista­s”, que aplican sentencias ridículame­nte leves, por muy cuestionab­les interpreta­ciones de la ley. Aún en los casos de sentencias a prisión les acortan las penas, les autorizan salidas transitori­as, etc, durante las cuales la reincidenc­ia es el común de los casos.

Es evidente que estos jueces no merecen serlo, y están violando el espíritu de la Ley Penal, que es desalentar al delincuent­e a repetir sus fechorías y proteger al ciudadano honesto de sus peligros. Pero muchos de ellos están en sus puestos gracias a las decisiones de legislador­es y políticos que los nombraron, y que segurament­e están de acuerdo con sus procederes. Estos legislador­es son los mismos que se oponen a la ley de extinción de dominio, por la que el Estado podría recuperar los bienes robados por la corrupción, el narcotráfi­co y similares.

Sería tan fácil y racional endurecer las leyes penales para impedir que los delincuent­es salgan con tanta facilidad, y que, de reincidir, perdieran el derecho al ablandamie­nto de las penas para siempre. La única conclusión lógica es que estos legislador­es protegen a los delincuent­es por considerar­los “propia tropa”, empleando un conocido dicho castrense.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina