Clarín

La última misa: el relato de una periodista de Clarín en Notre Dame

Humo y fuego. Estaba en la histórica catedral parisina cuando comenzó el incendio. Fue evacuada junto a cientos de visitantes. Y vio el dolor de los parisinos.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

A las 18.30 entré a Notre Dame, con la ilusión de conocer ese monumento histórico que sólo un rato después cambiaría para siempre. Con mi amiga llegamos sólo treinta minutos antes del cierre de las puertas: era nuestro último día en París y queríamos culminarlo en la Catedral.

En la plaza, con 18 grados y en una tarde que anunciaba la primavera, la cola para ingresar se extendía por casi una cuadra, pero fue ágil y en pocos minutos logramos entrar.

El silencio reverencia­l que impone esa iglesia de más de 800 años reinaba sobre todos nosotros hasta que comenzó a sonar el órgano con pasajes de música sacra. Una voz femenina cantaba para dar inicio a la misa, en una semana en la que las catedrales parisinas tienen particular concurrenc­ia por las vísperas de las Pascuas. La misa comenzó y me senté junto a mi amiga, junto centenares de personas, escuchando la música y contemplan­do los coloridos vitrales que iluminaban la iglesia. De golpe, todos nos pusimos de pie y el cura, con su túnica violeta, comenzó a dar la misa, mientras muchos turistas seguían recorriend­o Notre Dame impactados por su belleza arquitectó­nica y las esculturas del lugar. Algunos visitantes se detuvieron a encender velas.

A sólo 15 minutos de las primeras palabras del cura, cuando recorríamo­s los laterales de la catedral, una alarma nos paralizó a todos. Nadie esperaba escuchar ese sonido en plena misa. Por los altavoces, un sonido anticipó el mensaje de una voz que nos dijo, en francés e inglés, que debíamos retirarnos de forma urgente del lugar por “razones de fuerza mayor”. El mensaje se repitió varias veces en los dos idiomas. El cura se quedó en absoluto silencio, sin decir nada más, absorto por lo que sucedía pero quieto y calmo en el altar.

Los primeros en salir fueron dos grupos de estudiante­s que participab­an de la misa y acataron enseguida la orden que salió por los altavoces.

En perfecto orden, la iglesia, que estaba repleta de gente, comenzó a ser desalojada. Nadie entendía lo que sucedía. Después del mensaje del altavoz, apareció personal de Notre Dame a reforzar la orden, y, con voz firme pero sin entrar en pánico, nos indicaron otra vez que debíamos retirarnos.

Nunca vimos el fuego, que ya estaba creciendo en la parte trasera de la torre. Sí notamos, cuando salíamos por las puertas delanteras, un fuerte olor a humo. Al igual que muchos turistas, nos quedamos unos instantes en la plaza que está frente a la iglesia y comenzamos a caminar, todavía sin ver el humo ni el fuego. Allí nos cruzamos con la cola de los turistas que, sin saber lo que ocurría, esperaba para entrar a ver ese lugar maravillos­o que habíamos visto nosotras pocos minutos antes. Tenían, supongo, exactament­e la misma ilusión que todos nosotros.

Caminamos varias cuadras sin saber qué era lo que estaba pasando exactament­e, escuchando las primeras sirenas de los bomberos y los policías que llegaban a la zona. Sólo en el Arco de Triunfo, a más de 30 cuadras de Notre Dame, logré ver la columna de humo y fuego que se recortaba en el cielo perfectame­nte limpio de una tarde parisina de primavera. La nube enorme de humo, por alguna razón, le daba un color violeta al cielo. A mi alrededor, turistas y parisinos todavía intentaban saber qué era lo que había pasado. A las 22, en París, con la Torre Eiffel brindando un maravillos­o espectácul­o de luces, todos hablaban de lo mismo: la tristeza por el incendio. ■

En perfecto orden, la iglesia, repleta de gente a esa hora, comenzó a ser desalojada.

 ?? REUTERS ?? Trabajos. El templo gótico estaba en reparacion­es y se cree que un error humano o una chispa de una herramient­a pudo provocar el fuego.
REUTERS Trabajos. El templo gótico estaba en reparacion­es y se cree que un error humano o una chispa de una herramient­a pudo provocar el fuego.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina