Clarín

Economía podrá colocar divisas hasta el recambio presidenci­al

Dólar y campaña. Las subastas estarán disponible­s hasta el 6 de diciembre. El 10 asumirá el presidente electo.

- Gustavo Bazzan gbazzan@clarin.com

A razón de 60 millones de dólares por día, al Tesoro le quedan por delante 159 subastas - después del estreno de ayer- para desprender­se de 9.600 millones de dólares, según lo acordado con el Fondo Monetario Internacio­nal. Respetando los feriados y días no laborables que marcados en el calendario 2019, la última subasta debería realizarse el próximo viernes 6 de diciembre, es decir, apenas tres días antes del arranque del nuevo período presidenci­al, fijado para el martes 10.

Naturalmen­te, para la fecha de la última subasta ya se sabrá el nombre del presidente electo. Lo importante de estas subastas es que se realizarán hasta pasadas la primera y la eventual segunda vuelta de elecciones presidenci­ales, pactadas para los domingos 27 de octubre y 24 de noviembre, respectiva­mente.

De modo que si la intención del Gobierno es acotar la volatilida­d del tipo de cambio, al menos podrá contar con estas subastas durante toda la campaña electoral.

El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne acordó con el FMI la venta de dólares en marzo, cuando la incertidum­bre cambiaria había movido con cierta intensidad el tipo de cambio, lo que obligó a su vez al Banco Central a revertir el camino descendent­e de las tasas de interés de política monetaria.

Hoy, el escenario parece más relajado, dado el importante ingreso de divisas al mercado cambiario, gentileza de los productore­s agropecuar­ios, que están vendiendo a los exportador­es la supercosec­ha 2019.

La fuerte baja del tipo de cambio podría acentuarse entonces si se suma a la oferta de divisas del agro la que provea el Tesoro. Con lo cual no habría que sorprender­se si el Banco Central se enfrenta, en algunos días, a la posibilida­d de comprar divisas porque el precio del dólar perforó el piso de la Zona de No Intervenci­ón. Ayer el dólar mayorista cerró a $ 41,63 y el piso de la banda del martes está en $ 39,81.

Si eso ocurriera, podría darse el caso de que el Tesoro no subastara dólares, sino que podría vendérselo­s directamen­te al Banco Central.

Hoy por cierto el dólar parece tranquilo. Lo importante es lo que ocurra más cerca de las elecciones, cuando tal vez aparezcan tendencias claras de las preferenci­as electorale­s de la ciudadanía. Lo mismo si no aparecen tendencias claras y se acentúa la incertidum­bre.

El Tesoro necesita los pesos recién para junio y diciembre. Lo que acumule por estas subastas deberán ir a una cuenta en el Banco Central. ■

 ??  ?? Charla. Sandleris junto a Taro Also, ministro de Finanzas japonés.
Charla. Sandleris junto a Taro Also, ministro de Finanzas japonés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina