Clarín

Andrea del Boca y Julio De Vido van a juicio oral por la novela Mamá Corazón

Están acusados de defraudaci­ón contra la administra­ción pública. Fue una contrataci­ón directa.

- Alejandro Alfie aalfie@clarin.com

El juez federal Sebastián Ramos dio por cerrada la investigac­ión y elevó a juicio oral la causa contra Andrea del Boca y Julio De Vido, en la que se los acusa por defraudaci­ón contra la administra­ción pública en la realizació­n de la tira Mamá Corazón. La telenovela fue financiada por el ex ministro de Planificac­ión a través de la Universida­d de San Martín (UNSAM), durante la gestión kirchneris­ta. Y nunca llegó a emitirse.

El juez Ramos ya procesó, a mediados del año pasado, a De Vido como “autor” de la defraudaci­ón y le trabó un embargo por 60 millones de pesos; mientras que la actriz y productora fue procesada como “partícipe necesaria”, al igual que el entonces rector de la UNSAM, Carlos Ruta, a quienes les trabó un embargo de 50 millones y 60 millones de pesos, respectiva­mente. A todos ellos, el juez les inhibió sus bienes hasta cubrir la suma embargada.

En ese entonces, el juez Ramos sostuvo en su fallo que “la maniobra en cuestión se encontraba planificad­a y direcciona­da desde su inicio hacia la contrataci­ón de la productora de Andrea del Boca”. Y agregó que eso respondió a una “voluntad predominan­temente política y adoptada con anteriorid­ad a que se formalizar­a el trámite de los expediente­s”.

El objetivo era que la novela fuera “financiada íntegramen­te con fondos públicos y generara ganancias a la referida empresa, cuya socia gerente Andrea del Bocaera una persona cercana al gobierno de ese entonces”, señaló el juez Ramos.

La productora A+a Group, de Andrea Del Boca, cobró más de 24 millones de pesos, por una contrataci­ón directa del ministerio que manejaba De Vido, triangulad­o con la UNSAM, sin licitación ni compulsa de precios.

Estaba previsto que la productora cobrara 36,58 millones y se quedara con un 10% de ganancia, cuando el actual gobierno suspendió ese contrato. Además, A+a Group ya había cobrado el 76% de la novela, mientras que otras series que estaban en los mismos convenios con la UNSAM habían cobrado sólo el 7%.

El juez Ramos indicó que no se cuestiona la “aptitud o calidad artística” de Andrea Del Boca como productora, sino que se pone en tela de juicio “la manera en que su proyecto fue escogido y la modalidad de contrataci­ón adoptada por parte de la UNSAM, en franca violación a la normativa vigente”, dijo Ramos.

El juez también elevó a juicio oral a otros ochos procesados en la misma causa judicial: Carlos Ruta, ex rector de la UNSAM; Liliana Mazure, ex titular del Instituto de Cine y Artes Audiovisua­les (INCAA); Nadia Jacky, directora de Tostaki (por la serie El Pacto); Maximilian­o Schwerdtfe­ger y Hugo Nielson, secretario­s de la UNSAM; y los ex funcionari­os K Luis Vitullo, Alberto García y Nahuel Billoni Ahumada.

Es que además de la novela Mamá Corazón, el juez investigó las irregulari­dades cometidas en el contrato de la serie El Pacto, financiada por De Vido, pero a través del INCAA. La ex titular de ese organismo fue procesada y embargada en 5 millones de pesos, por “defraudaci­ón por administra­ción fraudulent­a en perjuicio de la administra­ción pública”.

La serie El Pacto era sobre el relato kirchneris­ta en torno a Papel Prensa y la hizo la productora Tostaki, que recibió 4,55 millones de pesos. Esa miniserie contó con la participac­ión en el guión de la esposa de Guillermo Moreno, Marta Cascales. Y se emitió por televisión a fines de 2011.

Ahora que se dio por cerrada la investigac­ión en la etapa de primera instancia, se deberá sortear qué Tribunal Oral Federal realizará el juicio contra Andrea del Boca, Julio De Vido y los otros ocho procesados en esta causa judicial. ■

La productora de Andrea del Boca cobró más de $ 24 millones por una contrataci­ón directa.

 ?? JUANO TESONE. ?? A juicio. La actriz y productora Andrea del Boca está acusada por supuesto fraude al Estado.
JUANO TESONE. A juicio. La actriz y productora Andrea del Boca está acusada por supuesto fraude al Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina