Clarín

Alberto F.: “Si hay que revisar los acuerdos firmados, lo haremos”

-

El día después de que el Gobierno argentino celebrara el cuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, el candidato a presidente del kirchneris­mo, Alberto Fernández, advirtió que, de ganar elecciones, podría “revisar lo que Mauricio Macri está firmando por el mundo”.

“Si tenemos que revisar los acuerdos que Macri está firmando por el mundo lo haremos. No me asusta firmar un acuerdo con la Unión Europea, me asusta un acuerdo que nos castigue más de lo que ya nos han castigado”, enfatizó Fernández en un acto de SMATA.

Fue un discurso en tono de campaña y allí afirmó que no quiere “vivir en un país en el que la única posibilida­d de progreso sea vender granos y carne vacuna. Quiero industria, quiero darle trabajo a todos los argentinos y que todos tengan lugar para desarrolla­rse”.

“Yo he sido parte de esa negociació­n con la Unión Europea, la he conocido, y quiero saber qué han concedido, porque estoy convencido que lo que han concedido es más tristeza y menos trabajo, menos riqueza y más sometimien­to”, insistió. Efectivame­nte la Argentina hizo dos ofertas como parte del Mercosur bajo el mandato del kirchneris­mo, en una de ellas, Fernández era el Jefe de Gabinete del gobierno de Néstor Kirchner. Fue en 2004. La siguiente oferta vino seis años después ya con Cristina Kirchner como presidenta. Paradójica­mente, ayer criticó el trato firmado.

También lanzó duras críticas a Macri, al sostener que es “un súbdito” de los países poderosos. “El mundo central celebra tener un súbdito. A Macri se le acabaron los semestres y no trajo a la argentina ni un solo centavo. Basta de mentirnos, Macri, es todo lo que te pedimos”, disparó.

El candidato del kirchneris­mo ya había cuestionad­o el acuerdo al señalar que “no genera nada para festejar sino muchos motivos para preocuparn­os”.

Ya el viernes Fernández había criticado el acuerdo cuando dijo “no genera nada para festejar” sino “mucho para preocupars­e”. “No queda claro cuáles serían los beneficios concretos para nuestro país. Pero sí queda claro cuáles serían los perjuicios para nuestra industria y el trabajo argentino”.

Quién también criticó ayer desde el kirchneris­mo el acuerdo fue Máximo Kirchner. “Cuando escuchamos que se festeja esta especie de protoacuer­do entre el Mercosur y la Unión Europea. La Unión Europea es un megaestado, una comunión de países, una corporació­n política y económica, al revés de lo que es el Mercosur, que es un endeble ensamble económico”. En tono de campaña dijo que “este acuerdo no es más que una avivada de los europeos porque en Argentina y Brasil hay dos presidente­s que ponen de rodillas a su pueblo. Cinco siglos igual y algunos todavía no aprenden”. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina