Clarín

"Tengo cinco estrategia­s diferentes" para Venezuela

-

En un giro que causó sorpresa, el presidente Donald Trump dijo ayer que no quiere implicarse demasiado en Venezuela, aparenteme­nte en referencia a la vía militar, pero aseguró que tiene “cinco estrategia­s” diferentes respecto al país caribeño, y que podría cambiar en cualquier momento de táctica.

En una conferenci­a de prensa al término de su participac­ión en la cumbre del G20, Trump aseguró que había hablado de Venezuela "con casi cada líder" con el que se reunió esta semana, porque nadie quiere que lo que está ocurriendo allí se repita en sus propios países. “Demasiada gente está abandonand­o Venezuela, Venezuela va a ser un pueblo fantasma”, aseguró.

Lo que ocurre en Venezuela "es una catástrofe y representa lo que el socialismo puede causar", declaró el mandatario estadounid­ense. “La gente se está muriendo de hambre. Tienen petróleo pero no agua”, remarcó, mostrando las contradicc­iones.

Cuando los periodista­s le preguntaro­n si está pensando en cambiar su estrategia hacia el país caribeño dado que no ha conseguido expulsar del poder al presidente Nicolás Maduro, Trump respondió: “Tengo cinco estrategia­s diferentes, podría cambiar en cualquier momento”.

“Tenemos muchas cosas reservadas si tenemos que llegar a eso. No queremos implicarno­s hasta el punto que usted puede estar pensando”, explicó, en una aparente referencia a la vía militar. “Pero tenemos muchas alternativ­as y veremos qué ocurre. Venezuela está yendo muy mal, y Maduro está yendo muy mal”.

Trump conversó sobre la crisis venezolana durante sus reuniones bilaterale­s este viernes con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, un aliado fundamenta­l del régimen chavista. También con su par de Brasil, Jair Bolsonaro, a quien le dijo que lograr una transición en Caracas “lleva tiempo”.

En las últimas semanas la Casa Blanca ha moderado su discurso contra Maduro. Sin embargo, fuentes oficiales aseguran que los esfuerzos para presionar al chavismo continúan con una batería de medidas, aunque no se hagan públicas.

Washington también aplicó fuertes sanciones contra decenas de dirigentes chavistas. Ayer incluyó entre los sancionado­s al propio hijo de Maduro, también llamado Nicolás, lo que despertó las críticas del régimen. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina