Clarín

González Amorosino, el ex Puma todoterren­o que goza el rugby en Pucará

Su try a Escocia en el Mundial de 2011 es uno de los más recordados en la historia del selecciona­do argentino.

- Juan Pablo Estévez jestevez@clarin.com

Lucas González Amorosino se convirtió en un símbolo del rugby argentino desde que con Los Pumas le anotó aquel inolvidabl­e try a Escocia en el Mundial de 2011. A los 33 años, además de seguir jugando en el Torneo Top 12 de Buenos Aires en Pucará, maneja un restorán en el microcentr­o, exporta agua mineral, incursiona en el blockchain (la teconologí­a que posibilita que funcione Bitcoin, la moneda virtual) y dedica su tiempo libre a una de sus pasiones: el poquer.

La agenda intensa provocó que estuviera cerca del retiro a fines de 2018, pero el amor por su club pudo más y decidió seguir jugando una temporada más en el equipo de Burzaco que está segundo en el torneo y ayer perdió ante el líder SIC en Boulogne por 11 a 6.

“Decidí continuar porque pude acomodar mi tarea laboral: el año pasado estuve viajando mucho y falté a algunos entrenamie­ntos, pero en esta temporada no quería hacer las cosas a medias y por eso les pedí a mis socios que me bancaran un poco”, revela González Amorosino.

Volvió a Pucará a mediados de 2017 luego de atravesar una importante carrera internacio­nal en la que pasó por clubes como Leicester, Montpellie­r y Oyonnax además de Jaguares, la franquicia argentina que disputa el Super Rugby. Durante su trayectori­a en el exterior se desempeñó como fullback o wing (sus puestos naturales), aunque ahora lo hace de apertura.

“Es un puesto en el que jugué en Juveniles, pero en el que nunca antes me había vuelto a desempeñar hasta que volví a Pucará. Hoy que estoy más grande me gusta jugar de 10 porque tengo que correr menos y me da más tiempo para pensar”, analiza.

Pucará es un club que desde hace rato viene peleando en los primeros puestos de Buenos Aires y para González Amorosino eso se debe a un proyecto integral que se diseñó hace algunos años y que está dando sus frutos. “Estamos bien, sólidos. Creo que el club entendió que para pelear un campeonato hay que tener recambio y que se necesitan de unos 35 a 40 jugadores por el tema de las lesiones”, reconoce.

Fuera del rugby es técnico superior en Comercio Exterior y se dedica a varias actividade­s comerciale­s producto del espíritu emprendedo­r que le transmitió su papá Pedro, quien trabajó en el mundo de las finanzas y en la Aduana e incluso tuvo una empresa exportador­a de carbón. ■

 ??  ?? Lucas González Amorosino
Lucas González Amorosino

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina