Clarín

Kicillof juntó a intendente­s del PJ con Massa y La Cámpora

- Pablo Ibañez pibanez@clarin.com

Hubo una saga previa: el martes, en la parrilla Roldán, del Club Hípico de Palermo, almorzaron un rato largo y mano a mano, Axel Kicillof y Sergio Massa. Tienen más vínculo del que se conoce, tejido en el Congreso.

De allí, Kicillof partió a ver a Alberto Fernández y más tarde tuvo una sentada con Martín Insaurrald­e, alcalde de Lomas, jefe -sin título nobiliario- de un pedazo del peronismo.

La semana pasada, el ex ministro se juntó con Fernando Gray, jefe del PJ bonaerense, y perfiló la juntada de ayer donde debutó como candidato a gobernador con una foto de familia que juntó a los intendente­s del PJ, La Cámpora y a Massa.

“Tres meses atrás, esa foto era imposible”, le puso épica al encuentro un dirigente que militó, en este tiempo, el unionismo peronista.

Máximo Kirchner finalmente no estuvo, pero sí lo hicieron delegados suyos: Luana Volnovich, que va segunda en la boleta de diputados por la Provincia, y Facundo Tignanelli, legislador provincial y uno de los operadores K en el territorio. Tignanelli fue el hombre de Máximo en la Junta electoral que ejecutó el operativo para que los alcaldes del PJ -aunque no todos- sean los únicos que tengan boleta larga en sus municipios.

El staff de los intendente­s peronistas estuvo en pleno: Gray (Esteban Echeverría), Insaurrald­e (Lomas de Zamora), Juan Zabaleta (Hurlingham), Ariel Sujarchuk (Escobar), Gustavo Menéndez (Merlo), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Gabriel Katopodis (San Martín) y Mariano Cascallare­s (Almirante Brown), entre otros.

Estuvieron, además, Verónica Magario -candidata a vice- y Fernando Espinoza, que volverá a su distrito como candidato a intendente de La Matanza.

La cabecera fue una postal de la sumatoria y los discursos, breves y formales, tuvieron como eje común que harán “el máximo esfuerzo” para ganar la Provincia que está en manos de María Eugenia Vidal.

Kicillof desplegó un ritual de seducción de los alcaldes: “Son ustedes, los intendente­s, a los que van a parar los reclamos de la gente que la está pasando mal”, les dijo y los convidó con futuro: “Estamos todos juntos para gobernar la Provincia”.

La foto de familia, como en un reencuentr­o trabajoso y demorado, reincorpor­ó a “parientes” que andaban lejos o frecuentab­an a otras estirpes de la política.

Un caso: Juan José Mussi, que se prepara para suceder a su hijo Patricio en Berazategu­i, un procedimie­nto poco usual en la biología política, donde los hijos heredan a los padres. Los Mussi se movieron en estos tiempos, con brújula y modos propios.

Otro ejemplo es Mario Ishii, mandamás de José C. Paz, que exploró internas y masculló enojos pero meses atrás se reconcilió con Máximo K. Pero el regresado estrella fue Alejandro Granados, alcalde de Ezeiza, que no se quedó a la foto pero estuvo en la juntada en La Plata. Granados se movió, en estos años, muy cerca de Vidal. Pero es un “decano” para los alcaldes jóvenes, que lo cuidaron y le despejaron las listas opositoras en el distrito. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina