Clarín

Frigerio juega a neutraliza­r provincias del PJ

Estuvo con Uñac en San Juan. También recibió al chaqueño Peppo y al entrerrian­o Bordet. El efecto “boleta corta”.

- Martín Bravo mbravo@clarin.com

Sergio Uñac le agradeció a Mauricio Macri en una inauguraci­ón en San Juan. Gustavo Bordet y Domingo Peppo pasaron por la Casa Rosada. Los tres apareciero­n en la foto con Alberto Fernández, en San Telmo, pero para la Casa Rosada forman parte del grupo de gobernador­es que no jugará a fondo para el Frente de Todos. Dicho de otro modo, que de algún modo tomarán distancia de la elección nacional según la mirada -y acaso el deseo- oficialist­a.

El Gobierno había puesto en marcha ese plan hace rato y se aceleró con la incorporac­ión de Miguel Pichetto. Rogelio Frigerio -ministro del Interior- se mostró con los tres mandatario­s estos días y el macrismo buscó así un contrapeso a la reunión de Fernández. Hubo temas de gestión como excusa, aunque también señales que generaron suspicacia­s.

Como contó Clarín, el macrismo armó un semáforo de mandatario­s provincial­es para dividirlos entre los que apoyan a Fernández y a Cristina Kirchner, a los que integran el Frente de Todos pero encararán la elección nacional sin involucrar­se tanto y aparte los que van con boleta corta o están dentro del esquema de Roberto Lavagna. “Creemos que hay un grupo que va a dejar la vida para que vuelva el peronismo y otro que no va a exagerar la campaña ni a mover tanto el aparato”, contó un funcionari­o. A los tres que se sacaron fotos con Frigerio agregan en esa lista a Omar Perotti, el verdugo del socialismo en Santa Fe, que demoró en expresar el respaldo a Alberto F. También a Lucía Corpacci, la catamarque­ña que será candidata a diputada pero no suele cuestionar a Macri. Esos 5 distritos representa­n el 16,7% del electorado.

A Peppo, Uñac y Bordet los une, aunque a esta altura con distinta intensidad, el escenario de disputas locales contra antecesore­s más identifica­dos con el kirchneris­mo. La más fuerte es la del chaqueño con Jorge Capitanich: Cristina le negó la boleta presidenci­al a Peppo en la interna para senadores, un adelanto de la pelea por la Gobernació­n el 29 de septiembre.

“No sólo este gobernador sino los sanjuanino­s le agradecemo­s al ministro Frigerio, y en su persona, por supuesto al Presidente”, aseguró Uñac durante la firma del contrato de obra para la segunda etapa de la represa El Tambolar. El titular de Interior luego se mostró con Marcelo Orrego, precandida­to a diputado de Juntos por el Cambio -irá a internas, con apoyo de la Rosada- por la provincia. José Luis Gioja encabezará la lista del Frente de Todos, y la especulaci­ón es que a Uñac no le caería bien que su ex jefe político supere los 55 puntos de su reelección. Bordet -pasó el martes por Balcarce 50- se impuso en la pulseada con el K Sergio Urribarri, que no consiguió un lugar en la lista de senadores.

Entre los siete distritos con mandatario­s actuales o electos que van con boleta corta -un 18,4% del electorado- el Gobierno divide entre cercanos (Juan Schiaretti, Omar Gutiérrez, Alberto Weretilnec­k), los alineados con los Fernández (Gerardo Zamora, Mariano Arcioni, Gustavo Melella) y en zona gris Carlos Rovira, hombre fuerte del Frente de la Concordia en Misiones. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina