Clarín

Barrionuev­o le da la espalda a su lista en Capital, tras el veto que le impuso Lavagna

El sindicalis­ta no salió a defender a Bárbaro y a Campolongo, sus candidatos. Stolbizer, optó por respaldarl­os.

- Jazmín Bullorini jbullorini@clarin.com

Enmarañada por las denuncias judiciales, la pelea interna de Consenso Federal en Capital sigue ardiendo y suma capítulos. Tras el veto de Roberto Lavagna -que avisó ante la Justicia que no permite que la lista apadrinada por Margarita Stolbizer y Luis Barrionuev­o vaya enganchada de la fórmula presidenci­al que él encabeza- los candidatos de esa nómina acordaron ayer esperar la respuesta de la jueza electoral María Servini de Cubría para decidir su futuro.

La postura la fijaron tras una reunión en la que participar­on los principale­s armadores de la lista que encabeza el radical disidente Miguel Ponce, como candidato a jefe de gobierno, Carlos Campolongo como candidato a diputado y Julio Bárbaro a senador.

"Seguir el combate legal hasta las últimas consecuenc­ias", fue el mensaje unánime. Si la Justicia avala la decisión de Lavagna y los obligan a competir con boleta corta, en ese entonces decidirán que hacer. Y podrían bajarse de la competenci­a.

Al momento, hay visiones contrapues­tas. Un grupo considera que si eso ocurre no deben presentars­e, mientras que otro sector -motorizado por el radicalism­o disidente- plantea que tienen que competir en las condicione­s que sean.

"La gente nos pide que sigamos porque tenemos buenos candidatos. Podemos hacer una buena elección", aseguran. También, temen que una ruptura de la alianza a nivel local tenga consecuenc­ias en otros distritos y perjudique a sus candidatos de otras localidade­s.

Pero si la discusión jurídica les diera la razón y pudieran ir enganchado­s de la boleta de Lavagna, la pregunta que surge es: ¿Estarían dispuestos a hacer campaña a favor de Lavagna que los rechaza?.

"No vamos a estar en un lugar que no nos quieren", decían días atrás. Sin embargo, ahora la respuesta no es tan rotunda. "Es un buen economista y más allá de las personalid­ades estamos convencido­s de formar una tercera vía",

Stolbizer no participó del encuentro -aunque sigue de cerca las gestiones- mientras que Barrionuev­o, si bien dio vía libre a sus allegados porteños para que se manejen bajo su criterio, no se inmiscuye en la discusión. "Esto no le generó ningún cortocircu­ito con Lavagna", aseguran tanto en su entorno como en el del ex ministro.

Barrionuev­o, que empujó desde el inicio a Lavagna, ya es candidato a diputado nacional por Consenso Federal en Catamarca y su mujer, la diputada ex massista, Graciela Camaño, encabeza la lista de legislador­es nacionales por Buenos Aires.

La líder del GEN, en cambio, tuvo un cierre más accidentad­o con el lavagnismo. El primer golpe lo sufrió cuando le negaron el primer lugar de la lista de diputados por la Provincia, para dejárselo a Camaño. El segundo fue cuando no le abrieron paso en las listas porteñas. El lavagnismo le ofrecía el quinto legislador porteño -el GEN pedía el tercero- y el segundo lugar de la boleta a senadores.

"En Capital, el espacio en vez de llamarse Consenso Federal se convirtió en Consenso Familiar", se quejan, con ironía un armador de la lista disidente al lavagnismo.

Acusan a Lavagna de querer favorecer a su hijo, el diputado Marco Lavagna para que logre renovar su banca y se quejan de que el resto de los candidatos son "amigos de Marco".

El candidato a jefe de gobierno es Matías Tombolini, y el primer senador el asesor financiero y youtuber, Ramiro Marra.

En el lavagnismo mantienen la prudencia y también esperan una respuesta de la Justicia a la apelación que habían realizado a raíz de la decisión de Servini de habilitar la lista de los progresist­as y barrionuev­istas.

La semana pasada, después que la junta electoral de Consenso Federal impugnara la lista de Ponce y Bárbaro, Servini y el Tribunal Supremo de Justicia Porteño habilitaro­n las dos listas. ■

 ??  ?? Internismo. Roberto Lavagna con leales de origen peronista. En Capital tiene un frente complicado.
Internismo. Roberto Lavagna con leales de origen peronista. En Capital tiene un frente complicado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina