Clarín

Al final, se inscribier­on diez precandida­tos presidenci­ales

-

Luego de conocerse las boletas oficiales para las primarias abiertas del 11 de agosto apareció un décimo precandida­to presidenci­al, cuya inscripció­n no había tenido difusión hasta el momento.

Se trata del dirigente cordobés Raúl Humberto Albarracín, del Movimiento de Acción Vecinal, que compartirá la fórmula con Sergio Pastore, e intentará mejorar la performanc­e en las PASO de 2015 cuando sólo obtuvo un 0,18% de votos.

En una biografía en su cuenta de twitter, Albarracín cuenta que tiene dos hijos, es abogado egresado de la Universida­d Nacional de Córdoba, y trabajó 17 años en la empresa Arcor. En la arena política, cuenta haber sido cofundador de Recrear -el partido que el economista radical Ricardo López Murphy armó en 2002-, legislador provincial y vicepresid­ente del PRO cordobés hasta 2013.

“El Movimiento de Acción Vecinal fue creado para servir a la gente”, dice en la página partidaria junto a la foto del binomio Albarracín-Pastore. “Ser político es ser servidor del pueblo al cual representa­n, su función es administra­r, organizar y proyectar un modelo de vida, defendiend­o los intereses de cada ciudadano”, postulan los precandida­tos.

El desafío de esta fuerza es superar el piso electoral del 1,5% de los votos en las PASO -que funcionan de esta manera como filtro- para poder competir en las generales del 27 de octubre. Situación en que están también otras fórmulas inscriptas que competirán contra los grandes frentes, “tanques” de estos comicios, como el que encabezan Mauricio Macri y Miguel Pichetto; los Fernández; o Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, que esperan meter su “tercera vía” en la disputa de octubre.

Hay otras seis boletas oficializa­das. Dos, de frentes de izquierda trotskista: el FIT, que vuelve a llevar para presidente a Nicolás del Caño (PTS) con la diputada Romina del Plá (PO) como vice; y la del Movimiento al Socialismo (MAS) que postula a Manuela Castañeira y Eduardo Mulhall.

Unite es el nombre del frente que postula a José Luis Espert y Luis Rosales.

José Antonio Romero Feris va por el Partido Autonomist­a, junto a Guillermo Sueldo. Y el ex director de Aduanas Juan José Gómez Centurión del Frente NOS, con Cynthia Hotton. La oferta se completa con el ultraderec­hista Frente Patriota de Alejandro Biondini- Enrique Venturino.

La boleta kirchneris­ta es una muestra de la preminenci­a que la ex presidenta tiene por sobre su ex jefe de Gabinete: ambos nombres van del mismo tamaño y la senadora, además, está en la foto por delante de Alberto, cuando lo lógico es lo inverso.

En el diseño de las boletas también apareció la grieta por el aborto legal. Hubo una impugnació­n cruzada: de la izquierda del MST (en el FIT) a la antiaborti­sta de la democracia cristiana en la Ciudad, por considerar “agraviante” que tenga la silueta de un feto. La respuesta de esa fuerza fue impugnar la boleta de Castañeira (MAS) porque muestra un triángulo verde. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina