Clarín

Tras la eliminació­n, la AFA apunta contra la Conmebol y exige la caja negra del VAR

Tapia le mandó una dura carta a Domínguez para reclamar por las jugadas que no fueron revisadas. Habló de “falta de ética” y pidió la renuncia del presidente del Comisión Arbitral.

- Daniel Avellaneda davellaned­a@clarin.com Nahuel Lanzillott­a nlanzillot­ta@clarin.com

De una madrugada llena de broncas a un anochecer cargado de reclamos. Así se vivieron las últimas horas en Brasil y en Argentina. Con un tema recurrente: las jugadas polémicas en el área del selecciona­do local, dos penales no sancionado­s por el árbitro ecuatorian­o Roddy Zambrano.

Jugadores, cuerpo técnico y dirigentes están convencido­s de que el arbitraje tuvo como objetivo perjudicar a la Selección. Lo comentaron en las horas posteriore­s a la derrota y era carne de cada charla en el Arena Independen­cia, donde se entrenó el equipo nacional. También, en Buenos Aires. Y la bomba estalló cuando la tarde se apagaba. La AFA le envió una carta a la Conmebol en la que puso en duda los principios de “ética, lealtad y transparen­cia”; también, la honestidad del juez ecuatorian­o y los referís que estuvieron a cargo del Video de Asistencia al Referí. Además, pidió la cabeza de Wilson Seneme, titular de la Comisión de Arbitros de Conmebol, y Héctor Baldassi, diputado nacional e integrante del área. Y solicitó la caja negra del VAR. Es decir, la grabación de la comunicaci­ón entre Zambrano y Leodán González, quien estaba a cargo de la cabina VOR (Video Office Room) en el Mineirao.

La carta de la AFA, firmada por Claudio Tapia y dirigida a Alejandro Domínguez, fue contundent­e. Entre los puntos más salientes, el mandamás de la calle Viamonte aseguró hubo “irregulari­dades” antes y durante el partido con Brasil; que la Selección fue “perjudicad­a por el cuerpo arbitral”; que se había advertido de los “antecedent­es negativos” de Zambrano; que todo se agravó con “la presencia del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro”; que Seneme “manifiesta incapacida­d para ejercer el cargo”; que Baldassi “consiente los manejos irregulare­s” del brasileño que conduce los destinos del arbitraje sudamerica­no. Y hasta el estado de los campos de juego cuestionó Chiqui.

¿La dura misiva de Tapia es una guerra abierta con Domínguez? “Es poner las cosas en claro”, le dijo a Clarín una fuente de Viamonte. La relación entre la AFA y Conmebol es algo tirante. En especial, desde que se decidió que la final de la Copa América 2020 se jugará en Colombia.

Antes del clásico, había preocupaci­ón por la designació­n de Zambrano. El ecuatorian­o había tenido un flojísimo arbitraje en Junior-Boca y Talleres-San Pablo. “Nos quieren cocinar”, le habían dicho desde Viamonte a este diario. Quizá, con algo de malicia: Roddy es chef.

A fuego lento, el juez nacido hace 41 años en Manabí cobró faltas que “inclinaron la cancha” a decir de Lionel Messi. El testimonio del capitán fue incluido en el escrito de la AFA. Lo recordaba un dirigente en el Radisson Blu, el hotel ubicado en el exclusivo barrio Savassi, donde se concentró la Selección en Belo Horizonte. “Llamaron la atención muchas cosas. Pero cuando llegó Bolsonaro, el estadio se transformó en un auténtico sambódromo”, deslizó un directivo.

Tapia casi no durmió. Federico Beligoy, tampoco. El Director Nacional de Arbitraje de la AFA estuvo hasta altas horas de la madrugada elaborando un informe de las jugadas de los penales no cobrados por Zambrano. Para el ex juez oriundo de San Martín no hubo dudas respecto a lo

que debió cobrar el ecuatorian­o. “Fueron penales y expusimos estas situacione­s por escrito”, le dijo a Clarín. Beligoy remarcó que hubo “interferen­cias” por los equipos de seguridad de Bolsonaro. Además, solicitó las conversaci­ones entre Zambrano y los referís VAR. ¿Tendrá una devolución de la Conmebol? Parece difícil.

Hay indignació­n en el equipo que conduce Seneme, cuestionad­o por la AFA. Baldassi también forma parte de esta Comisión junto al uruguayo Jorge Larrionda. Según pudo averiguar este diario, las autoridade­s creen que hubo “pisotón de (Sergio) Agüero sobre Dani Alves” y que el empujón de Arthur sobre Nicolás Otamendi “es de interpreta­ción; más discutible”.

En AFA lo apuntan a Baldassi porque sienten que no es ecuánime con las designacio­nes que aprueba Seneme. Cerca del legislador cordobés aseguran que Tapia no lo quiere porque no se deja presionar.

¿ Tendrá efecto la presión de la AFA? “El que no llora, no mama”, decía el genial Discépolo en el siempre vigente Cambalache. El reclamo era necesidad y urgencia para el dirigente. Sobre todo, después de escuchar a Lionel Messi, quien fue muy duro con Zambrano y el VAR. También, porque sabe que lo que el fútbol te quita hoy, puede devolverlo mañana. La movida tiene un poco de demagogia y otro tanto de convenienc­ia. ■

Quedó evidenciad­o que la Selección Argentina fue perjudicad­a por el cuerpo arbitral encabezado por Roddy Zambrano”.

...Y perjudicad­a por la no utilizació­n del VAR en dos jugadas concretas que hubiesen, sin dudas, revertido el resultado final”.

Seneme es presidente de una Comisión que integra el argentino Baldassi, que no sólo no representa a AFA, está cuestionad­o”.

 ?? JUANO TESONE / ENVIADO ESPECIAL ?? Día agitado. Claudio Chiqui Tapia se movió desde la noche del martes para exigir explicacio­nes por parte de la Conmebol tras la derrota ante Brasil.
JUANO TESONE / ENVIADO ESPECIAL Día agitado. Claudio Chiqui Tapia se movió desde la noche del martes para exigir explicacio­nes por parte de la Conmebol tras la derrota ante Brasil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina