Clarín

¿Es sólo una ilusión?

Algunas incógnitas que dejaba “Avengers” se resuelven en este entretenid­o filme con un único superhéroe.

- Pablo O. Scholz pscholz@clarin.com

Spider-Man: Lejos de casa

Comedia/acción. EE.UU., 2019. 129’, SAM 13. De: Jon Watts. Con: Tom Holland, Jake Gyllenhaal. Salas: IMAX, Village Avellaneda, Cinemark Palermo. Muchas son, o eran, las preguntas que los fans de Marvel se hacían antes de esta película, la primera en estrenar luego del final de Avengers: Endgame. Una de ellas: ¿Cómo seguía todo? Otra: ¿Cómo hacer una de superhéroe­s sin los Vengadores, en plural?

Spider-Man, en la visión que tiene esta tercera saga de Peter Parker, con Tom Holland como protagonis­ta, ha tenido una relación más que simbiótica con Tony Stark, o Iron Man. Como que el personaje, por más que volara ayudado con sus telarañas, no pudiera desplegar sus alas y tener su vida o historia propia.

Bueno, Lejos de casa no refuerza esa idea, pero sí que en el Mundo Cinematogr­áfico de Marvel Spider-Man, como Ant-Man, va más por el lado de la comedia de acción.

Pero lo mejor de Lejos de casa no son los momentos de comedia, sino los de acción.

En particular uno.

Y es esa secuencia la que hace que los espectador­es nos quedemos casi con la boca abierta, y presumamos que Lejos de casa tiene asegurada su nominación al Oscar a efectos visuales.

La escena es casi al promediar la proyección, y tiene que ver con la realidad aumentada. Con la ilusión, sí, y Spider-Man: Lejos de casa juega con ella, sumergiend­o al espectador en ella, en el mejor de los casos.

Si otra pregunta era qué pasó con los humanos que no habían desapareci­do tras el chasquido de Thanos durante esos 5 años, pues bien, SpiderMan: Lejos de casa tiene la respuesta: han crecido, y los que tenían 16 años

ahora tienen 21, y los que regresaron lo hicieron con la misma edad. O sea…

La trama pone a Peter ante un viaje de estudios a Europa con su clase. Allí estará MJ (Zendaya), su interés romántico, y también Ned (Jacob Batalon) su amigo incondicio­nal y que sabe que es el Hombre Araña. Apenas pisan Venecia, un monstruo acuático ataca la ciudad de los canales. Y es Misterio (Jake Gyllenhaal) el superhéroe “de la Tierra en otro multiunive­rso” quien lo vence. Parece que son los Elementale­s, alienígena­s, y el último por combatir es el Fuego.

Cuando Lejos de casa pega el salto hacia arriba y no decae más es luego de que Spider-Man deba enfrentar al malvado de turno en esa realidad aumentada. Las bromas seguirán, pero ya no estarán en primer plano.

Hay muchas referencia­s a otras películas de Marvel, algunas más evidentes que otras (Peter tomando como escudo cual Capitán América un letrero, y lanzando algo como si fuera el martillo de Thor; y si hay algo donde embebe es en la animada Spider-Man: Un nuevo universo), pero Spider-Man, finalmente, tiene su historia.

Lejos de casa no tiene la “seriedad” de Avengers, ni su pomposidad. Pivotea sobre la ingenuidad de Peter (que Peter no le conteste las llamadas a Nick Fury -Samuel L. Jackson…), sus temores antes de declarar el amor a MJ, los celos ante un compañero rival. Es, si se quiere, una película adolescent­e, con todo lo que el término significa.

Y es entretenid­a desde que arranca hasta el final –y no se vayan durante los créditos, y menos aún cuando terminen…-. ■

 ??  ?? Y volar... Spider-Man, en el cielo de Londres. Y pasa por Venecia y Praga.
Y volar... Spider-Man, en el cielo de Londres. Y pasa por Venecia y Praga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina