Clarín

El FMI autoriza otro desembolso: libera US$ 5.400 millones antes de las PASO

Los técnicos aprobaron la cuarta revisión del programa económico. Y el nuevo director, David Lipton, elogió la gestión de Macri. Se espera una rápida aprobación del board del Fondo.

-

David Lipton, el director que reemplaza provisoria­mente a Christine Lagarde, dijo que hubo acuerdo con la Argentina sobre la revisión del programa económico. Y que el organismo aprobará el giro el viernes próximo. Es la quinta etapa del préstamo por US$ 56.000 millones.

El nuevo director del organismo, David Lipton, quien reemplaza de forma provisoria a Christine Lagarde, comunicó que la Argentina y el Fondo Monetario Internacio­nal “llegaron a un acuerdo” sobre la cuarta revisión del programa stand by. El viernes próximo el Directorio Ejecutivo, en una reunión que tendrá lugar en Washington en la sede del organismo, aprobaría formalment­e el giro de unos US$ 5.400 millones. Se trataría del quinto desembolso (ver infografía en ‘Respiro para...’, página 5) de un préstamo total de unos US$ 56.000 millones que el año pasado otorgó el FMI. Con este giro el organismo habrá enviado al país US$ 44.500 millones desde que se implementó el plan.

El viernes que viene el Directorio Ejecutivo evaluará el reporte que el staff técnico finalizó y, en función de lo que se decida, el FMI desembolsa­rá o no el quinto tramo. Se descuenta que el Board de luz verde al giro a los US$ 5.400 millones. El dinero ingresaría a la semana siguiente a una cuenta del Banco Central según una fuente de Hacienda. Luego el Tesoro los dispondrá para afrontar el pago de la deuda o el pago de otras obligacion­es (ver más en página 5).

La definición de Lipton llegó luego de que los funcionari­os de planta del FMI ( staff técnico) aprobaran “la cuarta revisión del programa económico respaldado por el Acuerdo Stand-By”.

“Elogiamos a las autoridade­s argentinas por sus continuos esfuerzos y la implementa­ción firme de su programa de política económica. Las autoridade­s completaro­n todos sus objetivos fiscales, monetarios y de gasto social en el marco del programa respaldado por el FMI en el contexto de esta revisión”, sostuvo en un comunicado Lipton, director gerente interino del Fondo Monetario Internacio­nal, quien reemplaza a Lagarde, que esta semana dejó el organismo al aceptar la postulació­n a dirigir el Banco Central Europeo que hicieron los líderes europeos.

Lipton dejó más elogios a la política económica de Mauricio Macri. “Están dando resultados. Los mercados financiero­s se estabiliza­ron en mayo y junio. Se espera que la inflación, aunque se mantenga en niveles altos, continúe cayendo en los próximos meses. La posición fiscal y externa sigue mejorando. También hay indicios de que la situación económica está mejorando en el segundo trimestre”, dijo. Y siguió: “Apoyo plenamente los esfuerzos de Argentina para reforzar la confianza, sentar las bases de un crecimient­o sostenible y proteger a los más vulnerable­s. La implementa­ción firme de los compromiso­s y políticas de las autoridade­s en el marco del programa económico respaldado por el FMI de las autoridade­s será crucial para seguir avanzando. Espero con interés discutir esta revisión con el Directorio Ejecutivo del FMI el 12 de julio”, postuló.

La revisión del avance del programa del Fondo Monetario Internacio­nal ocurrió entre el 11 y el 22 de mayo, cuando visitó Buenos Aires una misión del Fondo encabezada por Roberto Cardarelli, el economista jefe del organismo para seguir el caso argentino. La misión se reunió en el país con el ministro de Economía, Nicolas Dujovne, el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, y con otros funcionari­os gubernamen­tales y miembros del sector privado y representa­ntes sindicales. El trabajo consiste, básicament­e, en monitorear que el país haya cumplido con las metas que se había fijado para el primer trimestre. Por ejemplo en términos fiscales, y dado que en el primer trimestre del año el resultado primario del sector público nacional se ubicó en $ 10.347 millones, se verificó un sobrecumpl­imiento de la meta de resultado primario (sin incluir el pago de intereses) de $ 12.659 millones contemplan­do los ajustadore­s. ■

 ?? FMI ?? Respaldo. Guido Sandleris, presidente del Banco Central, y Nicolás Dujovne, en enero último junto a Christine Lagarde y David Lipton en Suiza. Ayer Lipton elogió al país.
FMI Respaldo. Guido Sandleris, presidente del Banco Central, y Nicolás Dujovne, en enero último junto a Christine Lagarde y David Lipton en Suiza. Ayer Lipton elogió al país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina