Clarín

En racha Guido Pella en Wimbledon

Derrotó bien a Anderson y se afirma sobre el césped.

- LONDRES, INGLATERRA.

Guido Pella llegó a Wimbledon con apenas dos partidos jugados sobre césped en la temporada. Dos derrotas. Sin embargo, sobre las canchas verdes del All England, esas que sueles ser un terreno incómodo para los argentinos, el bahiense (26° del ranking) disfruta de una de sus mejores semanas de este 2019, que ya es por lejos el mejor año de su carrera.

Con su confianza y su tenis en un alto nivel, ayer dio el batacazo de la jornada y eliminó en la tercera ronda del Grand Slam británico al sudafrican­o Kevin Anderson, cuarto favorito y octavo del mundo. Su triunfo por 6-4, 6-3 y 7-6 (7-4) frente a quien fue finalista de este torneo en 2018 fue el cuarto para él ante un top 10 y lo metió por primera vez en los octavos de final de un Grand Slam.

“Estar por primera vez en octavos de un torneo ‘grande’ es una sensación impresiona­nte. Y más porque es una superficie en la que los argentinos jugamos sólo un mes al año es increíble. No lo cambio por nada. Jugué un muy buen partido”, comentó Pella, que el año pasado había sido responsabl­e de otra gran sorpresa.

Hace doce meses, también en la tercera ronda, eliminó al croata Marin Cilic, por entonces cinco del mundo y finalista en 2017, al ganarle un durísimo partido en cinco sets.

“No sé qué tiene Wimbledon que estoy rindiendo tan bien acá. Creo que mi adaptación al pasto es cada año mejor y eso me da la pauta de que puedo venir a ganar buenos partidos”, reflexionó el argentino, que salvó ocho de nueve break points ante Anderson y convirtió tres de los once que tuvo a favor. Dato relevante si se considera que el sudafrican­o no había cedido su saque en sus dos primeros partidos.

Más allá del buen nivel de su tenis, la clave de su triunfo pasó por la cabeza. ”Fue uno de los pocos partidos en el año en el que estuve cien por ciento concentrad­o. Podía entrar la Reina de Inglaterra que yo iba a seguir jugando igual. Mi mente está hoy en el lugar correcto y por eso estoy jugando mucho más agresivo que en años anteriores”, afirmó.

¿Cuál fue la razón de ese click mental? Su consagraci­ón en marzo en San Pablo, donde consiguió su primer título. “Si ese torneo no se hubiera dado, no estaría en esta situación. Estoy seguro. Necesitaba ganar un torneo, no me interesaba cuál ni en qué superficie. San Pablo fue algo muy positivo para mi cabeza, porque después de eso mi vida no fue una especie de calvario como venía siendo y pude empezar a jugar un poco más ‘relajado’”, comentó quien antes del torneo brasileño había perdido cuatro finales.

Pella ya firmó su mejor actuación histórica en un Grand Slam. Pero, consciente de su gran momento, quiere más. El lunes enfrentará por el pase a cuartos al canadiense Milos Raonic (15°), quien le ganó 7-6 (7-1), 6-2 y 6-1 al estadounid­ense Reilly Opelka. ¿Podrá dar otra sorpresa?

Hoy será el turno de buscar el pase a octavos de Diego Schwartzma­n, 24° preclasifi­cado, que chocará cerca de las 9 de la Argentina, con el italiano Matteo Berrettini, 17° favorito. ■

 ??  ??
 ?? AP ?? A octavos de final. Es la primera vez que Guido Pella avanza a esa instancia en un Grand Slam.
AP A octavos de final. Es la primera vez que Guido Pella avanza a esa instancia en un Grand Slam.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina