Clarín

Mendoza : Alberto F. fue a hacer campaña, pero lo complicó el paro de aviones

- Roxana Badaloni mendoza@clarin.com

“Yo también fui víctima de lo que pasó con los aviones. Es el gobierno de Macri quien ha precarizad­o y desguazado Aerolíneas Argentinas y regalando rutas aéreas a compañías como Avianca y Fly bondi”, dijo el precandida­to presidenci­al del Frente por Todos, Alberto Fernández, por el retraso de casi dos horas en su viaje a Mendoza, para apoyar a la candidata a gobernador­a de La Cámpora, Anabel Fernández Sagasti.

Las críticas del candidato que integra la fórmula con Cristina Kirchner, se centraron en la política económica del presidente Macri: “No sé el país que nos va a dejar Macri, no sé si quiera cómo va a estar el dólar a fin de año”, dijo Fernández cuando le preguntaro­n por la marcha de la economía. Y destacó: “Estamos en un promedio en los últimos años de 5 puntos de caída de la actividad industrial. Si no se revierte este modelo vamos a seguir con problemas con el trabajo, se va a generaliza­r el desempleo y profundiza­r la pobreza”, destacó. Luego tildó de “acuerdo internacio­nal nocivo” a la firma del tratado de libre comercio entre el Mercosur y Europa. Insistió en mostrar la “indiferenc­ia” de la gestión Macri con las provincias: “Es un gobierno unitario, nacido de las entrañas de la ciudad de Buenos Aires y su riqueza, no le importan las provincias”.

Sin embargo, su tono crítico, varió cuando se le preguntó por la valoración que tiene del gobierno del radical Alfredo Cornejo en Mendoza: “Alfredo deja una provincia ordenada, pero más endeudada”. E insistió: “Se equivocó al seguir a Macri. Lo lamento, porque acompañand­o a Macri está condenando a Mendoza y yo creo que él lo sabe, la verdad me apena.” La agenda internacio­nal copó la escena de la conferenci­a de prensa en el hotel Diplomatic de Mendoza. El candidato respondió primero a una pregunta sobre el pacto con Irán, promovido durante el gobierno de Cristina: ”Fue un error, definitiva­mente. Todavía tenemos que resolver eso. No fue una buena idea, lo he dicho muchas veces”.

Opinó también del informe de Michelle Bachelet sobre las graves violacione­s de derechos humanos del gobierno de Nicolás Maduro : “En Venezuela hay un problema con la calidad institucio­nal y hay que prestarle atención”, dijo. Admitió Fernández, “sistemas de abusos y arbitrarie­dades que no pueden pasar desapercib­ido”, pero dijo que la solución venezolana “no es llenar el país de marines o que alguien se proclame presidente”, en alusión a Juan Guaidó. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina