Clarín

Se bajan más candidatos y quedan 9 en Capital

Renunció la de Espert y la Justicia no permite reemplazar­la. Romero Feris se quedó sin fórmula local.

- Alejandro Alfie aalfie@clarin.com

A medida que se acercan las PASO, surgen complicaci­ones en varias fuerzas y se van achicando las alternativ­as de elección de precandida­tos a jefe de Gobierno. En los últimos días se bajó la candidata de la lista de José Luis Espert, Mariquita Delvecchio, y anoche la Justicia local rechazó el pedido para que la reemplace el economista Manuel Adorni. El tribunal,. además, denegó la postulació­n del bloguero Gabriel Bracesco, del partido del "Pocho" Romero Feris. Y se mantiene la tensión entre los aspirantes del lavagnismo, el independie­nte Matías Tombolini y y el radical Miguel Ponce. La puja será definida por la jueza María Servini.

Por ahora quedan 9 precandida­tos para ocupar el sillón de Horacio Rodríguez Larreta, que va a la reelección a través de Jutos por el Cambio. Aunque si queda suprimida la interna de Consenso Federal, habrá 8. Una diferencia importante con las PASO de 2015, cuando hubo 30 precandida­tos de 16 frentes electorale­s.

A Rodríguez Larreta lo beneficia la incorporac­ión de quien fue su mayor competidor en 2015, Martín Lousteau, como su candidato a senador, y la declinació­n de la precandida­tura del ex ministro porteño Darío Lopérfido, que iba a ir con Espert. El mayor contrincan­te del macrista es Matías Lammens, presidente de San Lorenzo y candidato del Frente de Todos. Lleva de primer adiputado nacional a Pino Solanas. El extraparti­dario Lammens va junto a la periodista Gisela Marziotta.

La tercera alternativ­a intenta ser Consenso Federal. Su líder, Roberto Lavagna, banca en la pelea interna a la lista de su hijo Marco, que va a la reelección como diputado y lleva al frente de la fórmula porteña a Tombolini. Los aliados Margarita Stolbizer y Luis Barrionuev­o empujan a Ponce, que va con los peronista Julio Bárbaro a senador y Carlos Campolongo como aspirante a primer diputados nacional.

Lavagna vetó esa lista y no deja que vaya enganchada a la fórmula presidenci­al que comparte con Juan Manuel Urtubey (ver página 16). La Justicia Electoral debe resolver si les permite presentars­e con boleta larga o si deben ir sin la lista presidenci­al. "Somos la única lista con candidato radical", dice Ponce a Clarín.

La lista local de la democracia cristiana resolvió ir por fuera de Consenso Federal, cuando Lavagna le negó la posibilida­d de una interna, pese a que a nivel nacional forma parte de su armado político. El candidato a jefe de Gobierno es el médico Miguel Angel Locour, en la lista Ciudad Celeste por la Vida y la Familia. Servini aceptó la impugnació­n contra su boleta, por tener una polémica imagen de un feto en la parte superior. Los apoderados de la lista antiaborti­sta apelaron a la Cámara Electoral.

Otro problema surgió en el frente Despertar de Espert. Se bajó Delvecchio “por incompatib­ilidad”, según alegó. Bracesco, del autonomism­o, fue impugnado por vicios en la intervenci­ón del partido.

Los otros precandida­tos son Gabriel Solano ( FIT), Miguel Forte (MAS), Alejandro Fernández Roa (en el Frente Patriota del filonazi Alejandro Biondini) y Marta Martínez (Autodeterm­inación y Libertad). ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina