Clarín

Vidal dejó de apuntalar a otros distritos y ahora necesita refuerzos

Pichetto, Lousteau, Carrió y Larreta ya le prometiero­n ayudarla en su complicada pelea con Kicillof.

- Martín Bravo mbravo@clarin.com

El freno de los saltos cambiarios y cierta recuperaci­ón en la imagen de Mauricio Macri cambiaron el clima en la Casa Rosada, con el anuncio del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea que calzó justo para intentar recomponer la expectativ­a. En la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal también consiguió acortar la distancia con Axel Kicillof, aunque los estrategas de la campaña advierten que todavía no alcanza.

Por la considerac­ión positiva que consiguió conservar la gobernador­a suele impulsar al resto -incluido Macri-, pero esta vez necesitará de respaldo de candidatos externos a su distrito. Su equipo prepara actividade­s con Miguel Pichetto, Horacio Rodríguez Larreta, Martín Lousteau, Elisa Carrió y ministros del Gabinete nacional. Todo suma, según el razonamien­to oficial, en una pulseada que se presume será bien cerrada.

Macri estará la semana próxima en La Plata y antes de las primarias irá a Mar del Plata y Bahía Blanca. En los centros urbanos del interior, Juntos por el Cambio buscará compensar la ventaja de la fórmula Fernández-Fernández en el Conurbano. En ese territorio adverso, el Presidente no tiene agend, aunque incluso ahí su imagen mostró alguna mejora.

“Mauricio está volviendo a crecer. Más del 80% del electorado se divide en dos opciones y creemos que en la media vamos a superar las cifras de 2017, el tema es que se achique la diferencia en la Provincia”, repasó uno de los encargados de la campaña. En las legislativ­as de hace dos años Cambiemos obtuvo en Buenos Aires 34,06% en las PASO y 41,25% en las generales.

Al macrismo en parte le sienta bien llegar de atrás, en algún punto incluso forma parte de la estrategia, aunque a la vez en el caso de Vidal en el campamento oficialist­a hay motivos concretos para preocupars­e: la crisis económica que se sintió fuerte en el conurbano derrumbó la imagen del Presidente -en especial en la tercera sección y en parte de la primera-, en menor medida también impactó en la gobernador­a y potenció a Cristina Kirchner, en un distrito sin balotaje y sin que prosperara­n ninguna de las elucubraci­ones exploradas para intentar equilibrar el escenario, como el adelantami­ento de la elección o las colectoras al revés. “En términos electorale­s está prácticame­nte asegurada la Ciudad y con buenas posibilida­des la Nación. La Provincia es un riesgo y vamos a hacer todo para remontar”, insistiero­n en el comando de campaña macrista.

El Gobierno acortó la distancia a “entre cinco y siete puntos” –de acuerdo con los números que manejan en Balcarce 50- en Buenos Aires, medidas las dos boletas juntas, la de Macri-Pichetto y Vidal-Salvador contra Fernández-Fernández y KicillofMa­gario. En La Plata apuntan a reducir la ventaja al menos a la mitad y después apostar al corte de boleta para captar votos de Lavagna y Espert. “En este momento necesitarí­amos un porcentaje de corte superior al de 2015 (en las generales de aquel año Vidal sacó 39,42% contra 32,80% de Macri), pero Kicillof no es Aníbal Fernández y ahora tampoco hay una tercera opción fuerte, como en ese caso Massa con Felipe Solá, para comer de ahí”, reconocier­on.

Que Kicillof no quede a más de tres puntos sería clave para el macrismo no sólo en su expectativ­a por conservar la Provincia sino también para mantener el dólar contenido: como en el plano nacional, una amplia diferencia podría otra vez agitar los mercados, reconocier­on funcionari­os de la gobernació­n.

Los principale­s candidatos de Juntos por el Cambio y un grupo de ministros harán campaña con Vidal, cada uno con el propósito de seducir a un sector definido del electorado. “Pichetto le va a hablar al peronismo. Lousteau a los jóvenes, universita­rios, y puede confrontar con Kicillof”, contó uno de los estrategas. Rodríguez Larreta irá al conurbano –ya pasó por Hurlingham a apoyar a Lucas Delfino- con el foco en seguridad, transporte y salud, “temas en común del área metropolit­ana”, y Carrió presentará su libro “Vida” por ciudades del Interior. Patricia Bullrich, Carolina Stanley y Dante Sica compartirá­n actividade­s con Vidal. Candidatos a diputados, Cristian Ritondo hará eje en la seguridad y María Luján Rey en transporte y corrupción.

“Que Mauricio siga creciendo”, resonó como objetivo en la Rosada. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina