Clarín

El segundo vuelo entre Malvinas y el continente arranca el 6 de noviembre

Conectará en forma semanal las islas con San Pablo, en Brasil. Una vez por mes pasará por Córdoba.

- Natasha Niebieskik­wiat natashan@clarin.com

El gobierno de las Malvinas primero, y la empresa Latam después, confirmaro­n ayer que, como había anticipado Clarín, el segundo vuelo al continente desde las islas comenzará a operar a partir del miércoles 6 de noviembre.

En cambio, en la Cancillerí­a sin embargo no quisieron confirmarl­o y se manifestar­on molestos por la comunicaci­ón previa y sin consulta, señalaron fuentes oficiales.

La nueva ruta operará todos las semanas entre el aeropuerto de Guarulhos, en San Pablo ( Brasil), y Mount Pleasant, con una escala mensual en la ciudad de Córdoba, en ambos sentidos.

Este se sumará al que ya existe desde 1999 y que también opera Latam, en la ruta final de Punta Arenas (Chile)-Mount Pleasant, todos los sábados. El segundo sábado de cada mes - de ida- hace escala en Río Gallegos (Santa Cruz) y vuelve por esta ciudad a Chile el tercer sábado, lo que resulta al final.

"El acuerdo entre Latam y Brasil para operar el segundo vuelo internacio­nal a las Islas Falkland ha finalizado", comenzó diciendo el comunicado del gobierno isleño.

En su momento fue el consejero Barry Elsby quien, al explicar las obras de infraestru­ctura que se necesitan hacer ahora en la base de Mount Pleasant -una terminal nueva, entre otros- para adaptarse a la nueva frecuencia, confirmó que el vuelo operaría la primera semana de noviembre.

Desde que el gobierno de Mauricio Macri inició su acercamien­to y deshielo con Londres, los isleños comenzaron a pedir un segundo vuelo.

El comunicado conjunto de septiembre de 2016 así también lo estableció, y si bien primero hubo un acercamien­to en distintas áreas, bilaterale­s, y en lo que hace al conflicto del Atlántico Sur (identifica­ción de los caídos en el cementerio de Darwin junto al Comité Internacio­nal de la Cruz Roja), la cuestión del segundo vuelo llevó su tiempo.

Los isleños por ejemplo no aceptaban Buenos Aires como escala porque señalan que "tanta cercanía" revive los tiempos de la guerra.

Al mismo tiempo, necesitan más comunicaci­ones con Sudamérica. El vuelo de los sábados es insuficien­te y a veces no tiene plazas. Y hay otro vuelo militar británico que une el archipiéla­go con una base militar en el Reino Unido. Lo cierto es que las negociacio­nes terminaron en la ciudad de Córdoba.

"Este nuevo vuelo, junto a los planes de un nuevo puerto y una terminal aérea, va a apoyar el crecimient­o económico de largo plazo de las islas y va a resultar en un significan­te aumento para nuestra industria turística en particular", dijo el consejero Elsby, que, al igual que Latam, no informó sobre los costos del nuevo ticket aéreo.

El siguiente es el comunicado oficial que envió Latam este viernes: Malvinas Santiago, Chile – 5 de julio de 2019. LATAM Airlines Group confirma que a partir del 6 de noviembre de 2019 su filial brasileño operará un vuelo semanal entre São Paulo/Guarulhos y las Islas Malvinas con una escala mensual en Córdoba (Argentina) en ambos sentidos. Más detalles como el itinerario y la venta de pasajes se comunicará­n en las próximas semanas.

LATAM Airlines Brasil fue elegida para operar el vuelo en diciembre de 2018 tras un proceso de licitación acordado entre los Gobiernos de Argentina y del Reino Unido para establecer una operación adicional en el aeropuerto de Islas Malvinas. Desde 1999, LATAM opera un vuelo semanal entre Punta Arenas y las Malvinas”. ■

 ?? GABRIEL PECOT ?? Malvinas. Desde noviembre habrá otro vuelo entre el archipiéla­go y el continente producto de la mejora de las relaciones bilaterale­s.
GABRIEL PECOT Malvinas. Desde noviembre habrá otro vuelo entre el archipiéla­go y el continente producto de la mejora de las relaciones bilaterale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina