Clarín

El Banco Central logró pagar menos del 60% por la emisión de Leliq

El promedio quedó en 59,9%, la tasa más baja en cuatro meses. Sigue siendo alta y buscan desalentar ir al dólar.

-

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) logró pagar por las Leliq que emitió ayer una tasa de interés inferior al 60% anual. Concretame­nte, la tasa promedio de las dos licitacion­es diarias quedó en el 59,895%, un nivel que no se observaba desde hace cuatro meses. A fines de abril, cuando se anunció que el Central podría intervenir libremente en el mercado cambiario, la tasa e las Leliq se ubicaba en 74% anual.

El descenso de la tasa que se dio a lo largo de esta semana coincide con el anuncio del Banco Central del lunes, donde comunicó que fijaba una tasa piso para las Leliq que emitiera durante este mes del 58%. Desde ese día, la tasa de corte de las licitacion­es retrocedió en 279 puntos básicos.

El total adjudicado ayer fue de $ 246.590 millones y a partir de esta operatoria se generó una expansión de liquidez de $ 93 millones.

El Central garantiza una tasa piso a los bancos -únicos habilitado­s para comprar Leliq- para que estos no teman pagar tasas altas a sus clientes. Lo del temor se refiere a que si hay mucha volatilida­d de tasa, y está circunstan­cialmente baja de golpe, los bancos estarán pagando una tasa a sus clientes por encima de la que estarían recibiendo del BCRA.

Con ese piso garantizad­o, se busca, además, que los tenedores de pesos se mantengan en pesos, y no opten por pasarse al dólar poque la tasa en pesos quedó “corta” en relación a la inflación proyectada.

En verdad, el escenario es lo opuesto y no hay riesgo de tasa “corta”, ni para los bancos que cobrar por sus Leliq ni para los ahorristas que apuestan a una tasa que hoy, como máximo está en el 47%. La diferencia entre la tasa leliq y Badlar es el costo que significa para los bancos tener pesos inmoviliza­dos en encajes.

Volviendo a la tasa más que positiva, frente a una inflación para los próximos 12 meses de 30%, la tasa del 47% es un buen colchón para seguir apostando al peso. Es el famoso carry trade que hoy el BCRA necesita para mantener adormecido al tipo de cambio, con vistas a controlar la inflación y, no menos importante, con vistas a los test electorale­s que se vienene, el más próximo el 11 de agosto, cuando se realicen las PASO.

El descenso de la tasa de interés viene acompañado también por un descenso en el tipo de cambio (ver aparte) y una fuerte recuperaci­ón en los precios de los bonos y las acciones, acentuando un escenario más calmo en lo financiero, ideal -para el Gobierno- en el tramo decisivo de la contienda electoral.

En la primera licitación del día el BCRA convalidó Letras de Liquidez a 11 días de plazo a una tasa promedio de corte que se ubicó en 59,913%, con un monto adjudicado de $ 162.517 millones. En la segunda subasta, el monto adjudicado a 11 días de plazo fue de $ 84.073 millones a una tasa promedio de corte de 59,862%, siendo la tasa máxima adjudicada de 59,9964% y la mínima 59,480%. ■

 ?? FERNANDO DE LA ORDEN ?? City. Bajas en el mercado cambiario y en las tasas.
FERNANDO DE LA ORDEN City. Bajas en el mercado cambiario y en las tasas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina