Clarín

El dólar cortó la racha tras seis días de caída y cerró a $ 43,10

-

El dólar cortó este viernes la racha de seis jornadas consecutiv­as de caída. La divisa estadounid­ense subió 21 centavos -o 0,5%- , y cerró a $ 43,10, según el promedio de las entidades relevadas por el Banco Central (BCRA). De todos modos, la moneda norteameri­cana culminó la semana con una baja de 60 centavos -o 1,37%.En el segmento mayorista, donde operan bancos y empresas, la divisa cayó 0,42% y finalizó a $41,85, pese a la suba inicial. En la semana perdió 1,44%.

En lo monetario, el BCRA convalidó una baja de tasas de las Leliq de 50 puntos básicos por encima del cierre anterior al finalizar a 59,895% y después de cuatro meses perforó la tasa de 60%, en tanto que en la semana retrocedió 279 puntos básicos.

Alejandro Bianchi, presidente de CFA Society Argentina, explicó que tras el anuncio de Miguel Pichetto como compañero de fórmula de Mauricio Macri, "el tipo de cambio quebró a la baja".

También, señaló que "hay un primer soporte en la zona de $41,41 pero hay quienes creen que el tipo de cambio puede tener alguna apreciació­n adicional, ya que en general, tras las fuertes devaluacio­nes, hay una apreciació­n del tipo de cambio local".

Por último, Bianchi anticipó que "en las próximas semanas podríamos observar un escenario similar al que se vio en febrero donde el tipo de cambio perforó la zona de no intervenci­ón".

Gabriel Caamaño, economista de la consultora Ledesma, señaló que hubo "otra baja de tasa, que deja el nuevo piso a menos de 2 puntos porcentual­es, con tipo de cambio nominal también a la baja".

Además, agregó que la primera semana de julio redondeó un retroceso de 2,8 puntos porcentual­es de tasa, una caída de 1,48% en la cotización del dólar y una baja de 42 puntos básicos en el riesgo país.

Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, aseguró que "en el mercado de cambios se nota la poca necesidad de dólares y con un cierto equilibrio entre oferta y demanda, pero afirmándos­e el valor del peso, subiendo en lo que va de julio 1,44%"

El mercado sigue bien abastecido de divisas, tanto por el lado de las cerealeras como por el canal financiero, dado que se observa el ingreso de divisas para hacer carry trade, apostando a la tasa en pesos. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina