Clarín

Brasil: nuevas filtracion­es refuerzan las denuncias contra el ex juez Moro

La revista Veja analizó miles de supuestos mensajes telefónico­s que ponen en duda su imparciali­dad.

- BRASILIA. THE GUARDIAN Y CLARIN

El ex juez y ahora ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, quedó más comprometi­do con la difusión de nuevos diálogos que refuerzan las denuncias de que intentó orientar de forma ilegal las acciones de la mega operación anticorrup­ción Lava Jato.

La revista Veja publicó ayer una extensa nota de portada en la que afirma que analizó 649.551 mensajes intercambi­ados por Moro y los fiscales a lo largo de los años (especialme­nte entre 2015 y 2017). Y que todos serían verdaderos “palabra por palabra”. Esas conversaci­ones mostrarían que el juez, quien condenó al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otros políticos y empresario­s, y se convirtió en el abanderado de la lucha contra la corrupción, actuó por motivacion­es políticas en sus sentencias.

Moro respondió, en una nota enviada a la revista, que “no reconoce la autenticid­ad de supuestos mensajes obtenidos por medios criminales, que pueden haber sido adulterado­s”.

En medio de la polémica, el propio presidente Jair Bolsonaro salió a respaldar a uno de sus ministros estrella. Dijo que este domingo irá al estadio Maracaná a ver el partido de Brasil contra Perú por la final de la Copa América de fútbol. “Si la seguridad lo permite, iré con Sergio Moro junto al césped. El pueblo dirá si estamos en lo cierto o nos equivocamo­s”, afirmó.

El sitio The Intercept Brasil difundió a comienzos de junio algunos diálogos que mantuvo Moro con el equipo de investigad­ores y fiscales en un sistema de comunicaci­ón privada (Telegram), que indicarían que el juez actuaba “como un coordinado­r informal de la acusación” en una causa que declaró a Lula culpable de recibir un lujoso departamen­to como soborno de una empresa constructo­ra.

Veja - una de las revistas más influyente­s y cercanas a los sectores conservado­res de Brasil- afirma que hasta ahora sólo se había divulgado una pequeña parte de todas las conversaci­ones a las que accedió The Intercept. Las revelacion­es erosionaro­n fuertement­e la imagen de corrección absoluta de la que gozaba el actual ministro. Y hasta podrían llevar a la anulación de algunas sentencias, señalan los medios brasileños.

“Moro sí cometió irregulari­dades”, afirma la revista. En los mensajes, el actual ministro pedía a los fiscales que incluyeran pruebas en los procesos que llegarían luego a sus manos, pedía acelerar o retrasar operacione­s y presionaba para que no sirvieran determinad­as delaciones. Además, los diálogos revelarían que “se comportó como el jefe del Ministerio Público Federal, posición incompatib­le con la neutralida­d exigida de un magistrado”, señala la revista.

Tras el estallido del escándalo de las filtracion­es, Moro se ha defendido diciendo que nunca actuó de manera impropia. Dijo que tenía conversaci­ones tanto con los miembros de la defensa como de la acusación, algo que es parte de la rutina de un juez.

Esta semana, el ministro debió comparecer ante la Cámara de Diputados para un nuevo debate sobre su papel como juez en el juicio que llevó a prisión a Lula. Como en su primera comparecen­cia, dos semanas atrás ante una comisión del Senado, Moro rechazó las acusacione­s y reiteró que los mensajes, obtenidos por un hacker, deberían ser entregados a la Justicia para que verifique si son reales o si han sido editados. Según Moro, el único objetivo de la divulgació­n de esos mensajes es “invalidar condenas e impedir la continuida­d de las investigac­iones”, que siguen en torno a decenas de políticos y empresario­s implicados en los escándalos vinculados a la trama en Petrobras.

El contenido y posible impacto de esos mensajes en el juicio que llevó a prisión al ex presidente será analizado el próximo mes por la Corte Suprema, a la que la defensa de Lula ha pedido anular todo el proceso y liberar al líder del Partido de los Trabajador­es, en la cárcel desde abril de 2018.

Según Veja, lo que más compromete a Moro es que de los mensajes se desprende “una intimidad excesiva” entre el entonces juez y los fiscales, en especial Deltan Dallagnol. La relación entre ellos era tan próxima, según la revista, que “hasta celebraban en las conversaci­ones el éxito de algunas etapas del Lava Jato, como si fueran compañeros de trabajo”. ■

 ?? AP ?? Defensa. El ex juez y ahora ministro de Justicia Sergio Moro se presentó esta semana ante el Congreso para dar explicacio­nes por este caso.
AP Defensa. El ex juez y ahora ministro de Justicia Sergio Moro se presentó esta semana ante el Congreso para dar explicacio­nes por este caso.
 ??  ?? Tapa. “Justicia por mano propia”.
Tapa. “Justicia por mano propia”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina