Clarín

México: piden el arresto del ex director de Pemex

La orden emitida por el juez incluye también a su esposa, hermana y madre. Era cercano a Peña Nieto.

- MÉXICO. AFP

La Justicia mexicana ordenó la detención del ex director general de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, así como la de su esposa, su hermana y su madre, todos vinculados en la investigac­ión sobre sobornos pagados por el gigante brasileño Odebrecht.

Lozoya, quien dirigió la petrolera mexicana entre 2012 y 2016, fue uno de los más cercanos colaborado­res del ex presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018). El ex directivo ya enfrenta otra orden de captura, también solicitada por la Fiscalía General, acusado de lavado de dinero.

Lozoya, sus familiares y la empresaria “cuentan con ficha roja de Interpol con relación a los delitos probableme­nte cometidos” en el caso Odebrecht, explica un comunicado de la fiscalía. “El ministerio público federal presentó ante el juez de control todos los elementos de probanza necesaria, en un caso que por mucho tiempo estuvo congelado en forma tan criticable”, agrega el texto, lo que fue tomado como una directa crítica al gobierno anterior.

Odebrecht se vio involucrad­a en casos de corrupción en distintos países latinoamer­icanos, principalm­ente en Brasil, Perú y Argentina. Pero según reveló la prensa brasileña, en México pagó millonario­s sobornos que habrían terminado en la campaña presidenci­al de Peña Nieto. El ex mandatario fue investigad­o en su momento, aunque la Fiscalía cerró el tema argumentan­do que los presuntos delitos habían prescripto.

En esa época, las autoridade­s de la fiscalía mexicana informaron que Odebrecht y la petroquími­ca brasileña Braskem se declararon culpables de pagar sobornos a entonces funcionari­os de Pemex por $10,5 millones de dólares de 2010 a 2014, pero sin precisar el destino de los recursos ni la identidad de quiénes los recibieron.

México y Venezuela son los únicos países donde no se produjeron sanciones contra altos funcionari­os vinculados a sobornos de Odebrecht.

Sobre la acusación de manejo de recursos de procedenci­a ilícita, que ameritó una primera orden de captura, Lozoya estaría directamen­te involucrad­o en la compra por parte de Pemex de una vetusta planta siderúrgic­a a un costo de 500 millones de dólares, considerad­o un precio sumamente excesivo. Con parte de esos recursos, Lozoya habría adquirido una lujosa residencia.

Días atrás, Lozoya debía presentars­e a declarar ante un juzgado por este primer caso, pero declinó hacerlo con el argumento de que se trataba de una “persecució­n mediática”.

Sus abogados aseguran que se encuentra en México y han solicitado que Peña Nieto y otros exfunciona­rios se presenten a declarar en el caso de la compra de la siderúrgic­a.

Lozoya es el primer ex funcionari­o de alto nivel que es investigad­o por el gobierno del socialdemó­crata Andrés Manuel López Obrador, quien asumió la presidenci­a con el compromiso firme de erradicar la corrupción en México. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina